La comunidad de la Urbanización Parque Los Libertadores, denunció mediante un comunicado, que la Fundación Para El Deporte Del Estado Lara (Fundela) desmonte un quiosco instalado sin la debida autorización en la calle 5 Urdaneta.
«El 26 de marzo, Fundela instaló el quiosco en dicha vía sin la aprobación de los residentes, el Consejo Comunal ni la asociación vecinal Asolibertadores», declaró una miembro de la comunidad. Ante esta situación, los habitantes organizaron una reunión pacífica con la directiva de la institución para exponer sus preocupaciones y llegar a un acuerdo. «Finalmente, el 27 de marzo, el quiosco fue derrumbado», sentenció.
Los vecinos agradecieron a Fundela por atender sus peticiones y comprender el impacto que esta instalación tendría en la comunidad.
Preocupaciones de los residentes
A raíz de este suceso, la comunidad de Parque Los Libertadores emitió un comunicado manifestando su preocupación por la creciente afectación a su calidad de vida. En el documento se destacan los siguientes puntos:
- Quiosco sin autorización: Fundela había planteado inicialmente el quiosco para la venta de artesanías y luego justificó su uso como garita, sin contar con el aval del Consejo Comunal ni de la comunidad.
- Uso indebido de instalaciones deportivas: Se han reportado fiestas, música a alto volumen y consumo de alcohol dentro de las instalaciones deportivas, desvirtuando su propósito.
- Daños a viviendas y vehículos: Pelotas provenientes de las canchas impactan contra casas y automóviles, generando desperfectos. Además, algunos deportistas han roto la cerca perimetral para recuperar balones.
- Congestión vehicular: La presencia del Centro Comercial Tepuy, un gimnasio y el Colegio Aplicación ha generado un aumento descontrolado del tráfico y estacionamiento indebido en la calle Urdaneta, obstaculizando el libre tránsito.
- Altos niveles de ruido y afluencia de personas: La combinación de las actividades en el complejo deportivo, el colegio y el gimnasio ha generado un flujo constante de personas y vehículos que perturba la tranquilidad de la zona.
- Riesgos para peatones: La falta de condiciones adecuadas en las aceras obliga a los deportistas a trotar sobre la calzada, aumentando el riesgo de accidentes viales.
- Incumplimiento de normas de convivencia: Todas estas problemáticas afectan la armonía y seguridad de los residentes.
Ante esta situación, los habitantes de la urbanización hacen un llamado a las autoridades competentes y a todas las personas que frecuentan el sector para tomar medidas que permitan solventar estas dificultades y garantizar la calidad de vida de la comunidad.