El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció la conformación del nuevo Gobierno de transición, que contará con 23 ministerios y una representación mínima de las minorías religiosas del país. Destaca que solo una mujer ha sido designada como ministra, lo que evidencia la escasa presencia femenina en el Ejecutivo.
Entre los cambios más significativos, se encuentra la reducción del número de ministerios de 25 a 23 mediante la fusión de las carteras de Industria, Comercio y Economía en el nuevo Ministerio de Economía e Industria, así como la integración del Ministerio de Electricidad y el Ministerio de Petróleo y Gas en el Ministerio de Energía.
El gabinete incluye a varios funcionarios que ya ocupaban cargos interinos tras el derrocamiento de Bachar al Asad. Asaad Al Shaibani continúa al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores, mientras que el mayor general Marhaf Abu Qasra se mantiene en Defensa.
En el Ministerio de Energía, una de las áreas clave de este nuevo Gobierno, fue designado Mohamed al Bashir, quien aseguró que su principal objetivo será garantizar la reforma y modernización del sector energético.
Escasa presencia femenina en los cargos
Por su parte, Hind Qabwat ha sido nombrada ministra de Asuntos Sociales y Trabajo, siendo la única mujer en el gabinete. Además, tres miembros de minorías religiosas han sido incluidos en el Ejecutivo: Amjad Badr (druso) en Agricultura, Mohamed Abdul Rahman Turko (kurdo) en Educación y Yaarab Badr (alauita) en Transporte.
El Ministerio del Interior estará a cargo de Anas Khattab, exjefe del Servicio de Inteligencia General de Siria, quien destacó que su gestión se enfocará en la modernización del sistema de seguridad. En Justicia, Mazhar Al Wais prometió consolidar el estado de derecho y garantizar reparación para las víctimas.
El nuevo equipo de gobierno tiene la tarea de reconstruir las instituciones estatales, afrontar los retos económicos y sociales, fortalecer los derechos humanos y las libertades y garantizar un futuro más estable para Siria.