Junta militar birmana continúa los bombardeos en zonas rebeldes tras el terremoto #30Mar

-

- Publicidad -

Pese a la tragedia causada por el terremoto de magnitud 7,7, que ha dejado al menos 1.644 muertos y miles de edificios destruidos, la junta militar de Birmania (Myanmar) ha continuado los bombardeos contra zonas controladas por grupos rebeldes, denunció este sábado el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), la principal oposición al régimen.

Según un mensaje difundido por el NUG, al menos siete personas murieron y otras siete resultaron heridas tras un ataque aéreo sobre la aldea Naung Lin, en el estado Shan. Otros bombardeos golpearon la región de Sagaing, epicentro del sismo, y Naung Cho, en Shan, lo que ha incrementado la crisis humanitaria en medio de la destrucción.

- Publicidad -

Ayer, la agencia birmana Shwe Phee Myay reportó que varias casas fueron destruidas en una aldea bajo control del Ejército de Liberación Nacional Ta’ang debido a los ataques, aunque no se registraron heridos.

Entre escombros sigue la guerra civil en Myanmar

El terremoto del viernes, que sacudió el país a las 12:50 hora local (6:20 GMT), ha provocado más de 2.600 edificios destruidos en el centro de Birmania, donde los equipos de rescate trabajan con recursos limitados para hallar supervivientes.

Ante la magnitud del desastre, la junta militar ha declarado el estado de emergencia en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago, todas ellas afectadas por el conflicto entre el Ejército y las guerrillas de minorías étnicas y grupos prodemocráticos.

Pese a los reveses militares sufridos en los últimos meses, la junta mantiene su superioridad aérea gracias a aviones de fabricación china y rusa, lo que le permite continuar con su ofensiva.

El relator de Naciones Unidas para Birmania, Tom Andrews, acusó al régimen de usar la ayuda humanitaria como arma de guerra, impidiendo su distribución en zonas controladas por la oposición. Además, instó a la comunidad internacional a canalizar la ayuda a través del NUG y los grupos étnicos opositores.

El sismo también se sintió en China, India y Tailandia, donde en la capital, Bangkok, provocó el derrumbe de una torre de oficinas en construcción, dejando a decenas de personas atrapadas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -