EE.UU. ordena revisión de redes sociales para ciertos solicitantes de visas de estudiante #30Mar

-

- Publicidad -

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una nueva directiva ordenando la revisión de la actividad en redes sociales de determinados solicitantes de visas de estudiante en busca de posibles vínculos con organizaciones terroristas, según informaron fuentes familiarizadas con el memorando.

La medida, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio, asigna a las Unidades de Prevención de Fraude la tarea de recopilar y conservar capturas de pantalla de publicaciones o interacciones relevantes que puedan afectar la elegibilidad de un solicitante. Esta información se mantendría archivada en caso de que el usuario elimine contenido sospechoso.

- Publicidad -

El documento justifica esta política como una cuestión de seguridad nacional, citando decretos emitidos durante la presidencia de Donald Trump para combatir el terrorismo y el antisemitismo.

La directiva surge en medio de crecientes críticas de defensores de los derechos humanos, tras la detención de varios titulares de visas sin cargos formales. Un caso reciente es el de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca arrestada cerca del campus de la Universidad de Tufts por agentes de inmigración. Según el Departamento de Seguridad Nacional, Ozturk habría participado en actividades en apoyo de Hamas, aunque no se han especificado detalles sobre dichas acciones.

Cuestionado sobre el caso, Rubio insinuó—sin presentar pruebas—que la joven estaba involucrada en protestas estudiantiles contra las operaciones militares de Israel en Gaza. La familia de Ozturk, sin embargo, sostiene que su arresto está vinculado a un artículo de opinión que coescribió en marzo de 2024 en el periódico de su universidad, en el que criticaba la respuesta de Tufts al movimiento propalestino.

Por el momento, el Departamento de Estado no ha emitido comentarios oficiales sobre la nueva medida ni sobre casos específicos relacionados con la implementación de la directiva.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

Novak Djokovic a un paso de su título 100, tras su resurgir en Miami #30Mar

A sus 37 años, Novak Djokovic ha vuelto a demostrar por qué es una leyenda del tenis. Tras un inicio de temporada complicado, el serbio ha recuperado su mejor versión
- Publicidad -
- Publicidad -