Comisión estadounidense investiga a Disney y ABC por «discriminación» en programas de inclusión #29Mar

-

- Publicidad -

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) anunció este viernes que abrirá una investigación contra Disney y su canal de televisión ABC por supuesta discriminación en sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

La investigación surge tras las crecientes preocupaciones sobre cómo las políticas DEI de Disney podrían estar violando las leyes federales contra la discriminación en los medios de comunicación.

- Publicidad -

En una carta publicada en su cuenta de X (antes Twitter), el presidente de la FCC, Brendan Carr, designado por el presidente Donald Trump, detalló que aunque Disney ha comenzado a desmantelar algunas de sus iniciativas DEI, sigue existiendo la preocupación de que la empresa continúe con prácticas que, según él, atentan contra las normas de igualdad establecidas por la ley.

Carr se dirigió directamente al CEO de Disney, Bob Iger, señalando que el gigante del entretenimiento ha cambiado significativamente su enfoque a lo largo de los años, pasando de ser una «compañía estadounidense icónica» a involucrarse en controversias relacionadas con las políticas de DEI.

Carr argumentó que «el liderazgo de Disney apostó todo por formas odiosas de discriminación DEI» y agregó que estas prácticas están afectando la toma de decisiones dentro de la compañía, y que las leyes de comunicaciones federales prohíben la discriminación por raza, color, religión, origen, edad o género.

Contraposición política a la actual administración estadounidense

Disney, conocido por su influencia en la cultura popular a través de sus películas y programas, se ha convertido en un objetivo clave de la oposición conservadora en EE.UU., encabezada por Trump y el empresario Elon Musk, quienes critican lo que denominan «agenda woke» o políticas progresistas.

Entre las críticas más visibles hacia Disney, se encuentran la contratación de actrices no blancas para personajes que tradicionalmente eran interpretados por personas blancas en los remakes de sus clásicos animados. Ejemplos incluyen a Halle Bailey, actriz negra, en el papel de «La Sirenita», y a Rachel Zegler, actriz latina, en la nueva versión de «Cenicienta».

La FCC, que regula las comunicaciones a través de la televisión, radio y satélite en EE.UU., también está investigando a otro gigante mediático, Comcast, propietario de NBC y Universal Studios, por sus políticas DEI. Estas investigaciones se suman a un creciente escrutinio sobre otros medios de comunicación, como PBS y NPR, en un ambiente de presión sobre los medios en general.

En contra de movimientos «woke»

El presidente Trump, quien inició su mandato con una serie de órdenes ejecutivas en 2020 para desmantelar las políticas de diversidad e inclusión, ha encabezado una cruzada contra estas políticas, que se popularizaron tras las protestas por justicia social derivadas del asesinato de George Floyd, un afroamericano, a manos de un oficial de policía blanco.

Aunque la Administración federal no tiene competencias directas sobre los programas DEI fuera del gobierno, ha ordenado a diversas agencias investigar a empresas que cotizan en bolsa, fundaciones e instituciones por sus políticas DEI.

Muchas corporaciones, incluidas varias tecnológicas, han comenzado a alinearse con estas directrices, lo que ha generado un debate nacional sobre el futuro de las políticas de inclusión y diversidad en el ámbito empresarial y mediático en Estados Unidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Estados Unidos construye un muro en el Río Tijuana pese a tratados internacionales #29Mar

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha construido un muro de aproximadamente nueve metros de altura sobre la canalización del río Tijuana, en la frontera con México
- Publicidad -
- Publicidad -