FINALIZA EL AÑO CENTENARIO DE LA FIDE
El organismo directivo y administrativo que coordina los eventos de ajedrez a nivel mundial es la Federation Internationale de Echecs (FIDE en francés) el cual fue fundado en París, Francia, un 20 de 1924, por ende desde el 20/07/2024 al 20/07/2025 la FIDE, las Federaciones nacionales de 203 países y los millones de ajedrecistas de todo el mundo hemos estado celebrando este primer centenario de tan notable Federación. Un breve resumen de las principales actividades realizadas en este año centenario presento a continuación:
- Realización del torneo de candidatos al título mundial de ajedrez efectuado en abril 2024 en Toronto, Canadá, del cual resultó ganador y retador oficial del campeón mundial Ding Liren el GM indio Donmaraju Gukesh.
- Periplo internacional por diversos países de una antorcha olímpica para promocionar este año centenario del ajedrez, la antorcha inició su recorrido en la India, luego fue a Accra (Ghana), luego viajó a Berna (Suiza), a Toronto (Canadá), a NY (USA), la única ciudad de Suramérica que visitó fue Medellín (Colombia) donde se celebraba el Campeonato Panamericano Absoluto, luego fue a Madrid, y finalizó en Budapest, Hungría donde se celebraba la 45º. Olimpíada mundial de ajedrez.
- En septiembre de 2024 Budapest fue la sede de la 45º. Olimpíada mundial de ajedrez, y FIDE seleccionó a la capital de Hungría como sede porque en esta ciudad se celebró en 1925 la primera olimpíada mundial del juego ciencia.
- En noviembre 2024 se llevó a cabo el match por el título de campeón mundial de ajedrez entre los GMs Ding Liren (China) vs el joven GM Donmaraju Gukesh (India) evento que tuvo como sede la ciudad país de Singapur; el resultado final de este match jugado a 14 partidas fue el triunfo del GM Gukesh por la mínima diferencia en puntos y así emergió un nuevo campeón mundial de ajedrez.
- La FIDE con motivo del centenario de su fundación en Paris en julio 1924 ha lanzado el Museo Abierto de Ajedrez, una plataforma en línea que ofrece acceso gratuito a un vasto archivo de la historia del ajedrez. Este museo digital o virtual muestra artefactos únicos, documentos históricos y objetos personales de los mejores jugadores, el museo ofrece una visión completa de la evolución del juego. Organizado en secciones temáticas, incluye una cronología de la historia del ajedrez, el desarrollo institucional de la FIDE y biografías de campeones mundiales. La iniciativa invita a la contribución global, garantizando un repositorio digital en constante expansión. Como parte de las celebraciones de su centenario en 2024, la FIDE recién inauguró este museo “online” que recorre la historia del ajedrez desde la antigüedad hasta los torneos modernos. El Museo Abierto de Ajedrez, avalado por la FIDE, aspira a convertirse en el mayor repositorio mundial de artefactos ajedrecísticos, exhibiendo piezas valiosas de todos los rincones del mundo y de todas las épocas de la historia del ajedrez.
EL GM SANDRO MARECO (Argentina) ES EL CAMPEÓN DEL TORNEO MAGISTRAL DE PUNTA DEL ESTE (URUGUAY)
El Torneo Magistral de Ajedrez de Punta del Este se disputó entre el 14 y el 20 de marzo en la ciudad costera uruguaya. Se trató de un torneo cerrado a doble vuelta con la participación de seis jugadores, entre ellos cuatro Grandes Maestros (GM) y dos jóvenes Maestros Internacionales (MI). Una de las principales atracciones del evento fue la presencia del prodigio argentino Faustino Oro, de 11 años, quien en 2024 se convirtió en el jugador más joven en obtener el título de MI en la historia del ajedrez. Tanto Oro como el mexicano Sion Galaviz, de 19 años, tenían el objetivo de alcanzar 6 1⁄2 puntos para obtener una norma de GM.
El torneo tuvo como vencedor al GM argentino Sandro Mareco, quien confirmó su favoritismo al sumar 6 1⁄2 puntos en las diez rondas de juego. Mareco es actualmente el jugador argentino mejor rankeado a nivel mundial y el sexto mejor entre los latinoamericanos. Luego de obtener su segundo título nacional en Buenos Aires el año pasado, reafirmó su buen momento competitivo en Punta del Este. Mareco inició el torneo con tres victorias consecutivas, seguidas de cuatro tablas. En la ronda ocho, sufrió una sorpresiva derrota ante el GM uruguayo Andrés Rodríguez, en una partida en la que desaprovechó la posibilidad de escapar con un empate. (Información tomada de “ChessbaseNews en Español).
Uno de los objetivos de este torneo magistral de Punta del Este fue darle de nuevo la oportunidad al niño argentino de 11 años Faustino Oro de enfrentar a rivales titulados Gran Maestros (GM) y de lograr 6,5 puntos obtener por méritos su “primera norma” de GM. Esto no ocurrió porque de nuevo en torneos magistrales Faustino Oro finalizó en el 6º. y último lugar con apenas 3,5 puntos producto de +2 =3 – 5. Opino que al niño Oro lo están entrenando mal, para llegar a GM es necesario superar etapas de formación, conocimiento, creatividad, control psicológico, y no como lo están enfrentando a GM con base a creeré que este niño Oro por mostrar cualidades de buen ajedrecista a tan corta edad creer que puede tomar atajos y saltar a GM de la noche a la mañana, de continuar así su formación Faustino Oro pudiese terminar por abandonar decepcionado y frustrado toda actividad ajedrecística.
¿Comentarios a esta columna? Escríbeme a: [email protected]
Roy D. Meléndez
(Experto Nacional y coach de ajedrez)