UCV en crisis: 44% de profesores han abandonado la universidad #28Mar

-

- Publicidad -

La Universidad Central de Venezuela (UCV), una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, se enfrenta a una crisis sin precedentes. ante la falta de salarios dignos que ha provocado la renuncia del 44% de su personal docente, según informó José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV.

El salario mensual de un profesor de la UCV oscila entre 5 y 8 dólares, una cifra irrisoria que no se corresponde con la dedicación y la formación de estos profesionales. Afonso explicó que un profesor que inicia su carrera docente gana alrededor de 5 dólares al mes, mientras que un profesor con amplia experiencia y doctorado puede llegar a ganar 8 dólares mensuales.

- Publicidad -

Leer también: VIDEO | Trabajadores universitarios protestan en Caracas exigiendo salarios dignos y respeto a la autonomía universitaria #19Mar

Aumentos salariales y calidad de vida

La falta de salarios atractivos ha provocado la renuncia de miles de profesores, lo que ha generado una grave crisis en la UCV. El promedio de edad de los profesores que aún permanecen en la universidad es de 54 años, y muchos de ellos están en edad de jubilarse. Esto significa que la UCV no cuenta con una generación de relevo para garantizar la continuidad de la educación.

Afonso también criticó las bonificaciones que ofrece el Estado venezolano para «compensar» la falta de aumentos salariales. Según el dirigente gremial, estas bonificaciones son un fraude a la Ley del Trabajo, ya que no generan beneficios ni prestaciones, y eliminan la meritocracia.

Los profesores de la UCV, al igual que todo el gremio docente del país, exigen al Estado venezolano un aumento salarial que les permita mejorar su calidad de vida.

Afonso destacó que, si bien no es viable un salario equivalente a la canasta básica, valorada en más de 450 dólares, el sector sindical tiene una propuesta de 200 dólares. La UCV, una institución emblemática para Venezuela, se encuentra en una encrucijada, y el futuro de la educación superior en el país depende de una solución urgente a esta crisis salarial.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -