Putin sugiere poner a Ucrania bajo gobernanza externa auspiciada por la ONU #28Mar

-

- Publicidad -

El presidente ruso Vladímir Putin propuso este viernes poner a Ucrania bajo gobernanza externa con los auspicios de la ONU como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo pacífico, en una contundente declaración que refleja la determinación del líder del Kremlin de lograr sus objetivos de guerra.

En declaraciones televisadas transmitidas la mañana del viernes durante un encuentro con la tripulación de un submarino nuclear ruso, Putin ratificó su afirmación de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. Según la constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras esté bajo la ley marcial.

- Publicidad -

El mandatario ruso afirmó que cualquier acuerdo que se firme con el actual gobierno ucraniano podría ser impugnado por sus sucesores y señaló que se podrían celebrar nuevas elecciones bajo una gobernanza externa.

“Con los auspicios de las Naciones Unidas, con Estados Unidos, incluso con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, podríamos discutir la posibilidad de introducir una gobernanza temporal en Ucrania”, dijo Putin, y agregó que ello permitiría que el país “celebre elecciones democráticas, lleve al poder a un gobierno viable que cuente con la confianza del pueblo, e inicie negociaciones con ellos sobre un tratado de paz”.

Añadió que tal gobernanza externa es solo “una de las opciones”, sin dar más detalles.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykhyi, respondió en X, sugiriendo una “Contraoferta: gobernanza temporal de la ONU en Rusia”.

“Parece que los locales se beneficiarían enormemente de cualquier gobernanza que no sea Putin, quien gasta miles de millones de dólares en su guerra criminal contra Ucrania”, dijo Tykhyi.

“Están ganando tiempo”


Putin hizo sus declaraciones horas después de concluida una cumbre organizada por el presidente francés Emmanuel Macron en la que se analizaron planes para desplegar tropas en Ucrania con el fin de cimentar un posible acuerdo de paz. Macron dijo que “varias” otras naciones quieren ser parte de la fuerza junto a Francia y Reino Unido.

Rusia ha advertido que no aceptaría tropas de miembros de la OTAN como parte de una posible fuerza de pacificación.

Macron y otros participantes de la cumbre de París acusaron el jueves a Rusia de fingir que desea llegar a un acuerdo negociado.

“Están jugando y ganando tiempo”, dijo el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer. “No podemos permitir que alarguen esto mientras continúan su invasión ilegal”.

Zelenskyy celebró el resultado de la reunión, diciendo en una declaración el viernes que “Europa definitivamente sabe cómo defenderse, y estamos trabajando juntos para garantizar una mayor seguridad para nuestro país y para todas las naciones europeas”.

Rusia y Ucrania han acordado un acuerdo tentativo, mediado por Estados Unidos, para pausar los ataques a la infraestructura energética, pero rápidamente se acusaron uno al otro de cometer violaciones, lo cual subraya los desafíos para negociar una paz más amplia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -