Nicolás Maduro Moros sostuvo una conversación telefónica este 28 de marzo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la que exigió acciones concretas en defensa de los derechos de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
De acuerdo con una nota publicada en la página web del canal estatal, Venezolana de Televisión (VTV) el pasado 26 de marzo, Maduro conversó con el Secretario General de la ONU, António Guterres, mientras que este 28 de marzo lo hizo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.
En ambas oportunidades, hizo un llamado para que el sistema multilateral asuma un compromiso firme en la protección de los derechos de los ciudadanos venezolanos en el exterior.
Denuncia sobre la situación de los migrantes
Según la información dada a conocer por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) en su página web, Maduro enfatizó la urgencia de que la ONU garantice el cumplimiento del Derecho Internacional, especialmente en lo referente a la protección de las personas en situación de movilidad.
En este sentido, denunció la detención arbitraria de 238 venezolanos en campos de concentración en El Salvador, quienes, según el Ejecutivo, han sido privados de su libertad sin proceso judicial ni derecho a la defensa.
Además, comparó estos hechos con la persecución sufrida por el pueblo judío bajo el régimen nazi de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
«Esos crímenes no solo marcaron una de las páginas más oscuras de la historia, sino que también llevaron al colapso del orden internacional de la época y a la desaparición de la Sociedad de las Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas», sostuvo Maduro.
Respuesta de la ONU y postura del Gobierno
Por su parte, tanto Guterres como Türk expresaron su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer «lo antes posible los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos», reseñó VTV.
En la conversación, Maduro reafirmó la determinación de su gobierno de no descansar hasta lograr el retorno seguro de cada compatriota injustamente encarcelado.