Sindicato de Transportistas propone un ajuste del pasaje ante el aumento del dólar #27Mar

-

- Publicidad -

El Sindicato Central Nacional de Transportistas, a través de su secretario de Salario y Tarifa, Ramón López, se han declarado en emergencia debido a la imposibilidad de seguir operando con la actual tarifa de veinte bolívares. La organización exige a las autoridades nacionales y metropolitanas una revisión urgente del pasaje, ajustándolo a las fluctuaciones del tipo de cambio.

López explicó que en anteriores ajustes tarifarios el dólar se encontraba en 46 bolívares, lo que permitía un margen de rentabilidad. Sin embargo, con el valor actual oscilando en torno a los 70 bolívares y en constante alza, los transportistas se ven obligados a trabajar a pérdida.

- Publicidad -

Como solución inmediata, el sindicato solicita que la tarifa se fije en 0.50 dólares por viaje, lo que permitiría la operatividad del sector y evitaría un colapso del servicio.

El gremio ha intentado establecer reuniones con las autoridades de transporte para presentar sus demandas y estudios de costos, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. Ante esta situación, el próximo paso será una asamblea general para definir estrategias y tomar decisiones sobre las medidas a seguir en caso de que no se atienda su solicitud.

La opción de un paro técnico no está descartada, dado que entre el 30 % y el 35 % de las unidades se encuentran fuera de servicio debido a la falta de recursos para su mantenimiento y reparación.

Grandes gastos que no retornan en los ingresos

“El parque automotor tiene un promedio de 30 años de antigüedad, y reponer una flota con las tarifas actuales es inviable. Un motor diésel usado cuesta alrededor de 7,500 dólares, mientras que uno de gasolina ronda los 3,000 dólares, lo que hace imposible sostener el servicio sin un ajuste tarifario acorde a la realidad económica del país”, explicó López.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, los transportistas han comenzado a rotular sus unidades con mensajes que reflejan la necesidad urgente de una revisión de tarifas. Además, el sindicato propone anclar el pasaje a una moneda de mayor valor para evitar constantes negociaciones y pérdidas operativas.

Propuesta de tarifa para jubilados y estudiantes

En cuanto a los sectores más vulnerables, el sindicato ha reafirmado su compromiso con los jubilados y pensionados, a quienes se les subsidia el pasaje al 100 %, así como a los estudiantes, quienes reciben un subsidio del 50 %. No obstante, recalcan que este esfuerzo es sostenido únicamente por acuerdos con las autoridades locales, sin apoyo directo del Ejecutivo Nacional.

Actualmente, una comisión del sindicato se encuentra en Caracas en reuniones con la Vicepresidencia y el Ministerio de Transporte para discutir esta problemática. Se espera que en los próximos días se obtengan respuestas concretas que permitan definir el futuro del servicio.

Mientras tanto, la asamblea general del gremio, programada para la próxima semana, determinará las acciones a seguir en caso de que no se logren avances en el diálogo.

El sindicato hace un llamado urgente a las autoridades nacionales y regionales para que tomen cartas en el asunto y garanticen la sostenibilidad del transporte público en Venezuela, evitando así la paralización del servicio y afectaciones a miles de ciudadanos que dependen de este medio de movilidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Impacto del aumento del dólar en la economía venezolana entre los comerciantes y ciudadanos #27Mar

El reciente incremento del 6,4% en el precio del dólar ha generado un impacto significativo en la economía venezolana, exacerbando la brecha cambiaria y dificultando la estabilidad de los comerciantes y ciudadanos
- Publicidad -
- Publicidad -