La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón exigió este jueves a las autoridades información clara y precisa sobre el paradero del periodista Rory Branker, quien fue detenido el pasado 20 de febrero por sujetos desconocidos y desde entonces se desconoce su ubicación.
A través de un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, la ONG expresó su preocupación por la falta de transparencia en el caso y se unió a otros organismos que han solicitado respuestas sobre la situación del comunicador.
«Nos unimos al llamado de diversas organizaciones en la solicitud de información sobre el paradero y la situación de Rory Branker, periodista de La Patilla, quien se encuentra desaparecido desde su detención a finales de febrero», señaló la organización en su perfil de X.
ONG denuncia arresto de periodistas
Justicia, Encuentro y Perdón denunció que el arresto de Branker se realizó sin un fundamento legal claro ni el debido proceso, lo que constituye una violación de sus derechos fundamentales. En el comunicado, la ONG alertó sobre el riesgo creciente que enfrentan los periodistas en Venezuela por ejercer su labor informativa en un contexto de restricciones a la libertad de prensa.
«Es esencial que el Estado garantice la seguridad y los derechos humanos de Rory Branker, brindando información precisa sobre su paradero y condiciones de detención, así como asegurando su acceso a asistencia legal», insistió la organización. Asimismo, solicitó la liberación inmediata de todos los periodistas que han sido detenidos injustamente por ejercer su derecho a informar.
Libertad de prensa
La ONG reiteró que la libertad de prensa es un derecho fundamental que no puede ser vulnerado ni utilizado como pretexto para la persecución. «La libertad de prensa debe ser respetada y garantizada en toda sociedad democrática», concluyó Justicia, Encuentro y Perdón, instando a las autoridades a demostrar responsabilidad y transparencia en este caso.
«Pedimos también la liberación inmediata de todos los periodistas detenidos injustamente por cumplir con su deber de informar», enfatizó la ONG. Diversos organismos de derechos humanos han denunciado que los comunicadores enfrentan constantes amenazas, detenciones arbitrarias y restricciones en el ejercicio de su profesión.