La prueba de la honestidad: ¿Devolverías una billetera perdida? Conoce el curioso estudio sobre la felicidad #20Mar

-

- Publicidad -

Un reciente estudio incluido en el Informe Mundial de la Felicidad ha revelado un hallazgo sorprendente: los desconocidos son significativamente más amables de lo que la gente cree. Este descubrimiento desafía la percepción común y subraya la importancia de la confianza en los demás para alcanzar la felicidad.

El informe, publicado anualmente para conmemorar el Día Internacional de la Felicidad de la ONU, incluyó un experimento innovador: se dejaron billeteras abandonadas en lugares públicos de todo el mundo para medir la tasa de devolución. Los resultados mostraron que la cantidad de billeteras devueltas fue casi el doble de lo que la gente había previsto.

- Publicidad -

«Las personas son más felices viviendo donde piensan que los demás se preocupan por ellos», afirmó John F. Helliwell, economista de la Universidad de British Columbia y editor fundador del informe, en la nota de prensa publicada en BBC Mundo «Este estudio demuestra que tendemos a ser demasiado pesimistas sobre la bondad de los demás».

Finlandia lidera el ranking de felicidad

En la nota difundida, a través de BBC Mundo, señalan que por octavo año consecutivo, Finlandia se coronó como el país más feliz del mundo, según el informe. Costa Rica y México ingresaron por primera vez al top 10, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido descendieron en la clasificación, alcanzando sus posiciones más bajas registradas.

El informe, que clasifica a los países según la evaluación de sus ciudadanos sobre su propia vida, encontró que la confianza en los demás es un factor clave para la felicidad. Otros factores que influyen en la felicidad incluyen el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad para tomar decisiones y la generosidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Sala Constitucional ratifica que WhatsApp sirve para otorgar poderes apud acta a distancia #16Abr

Los medios telemáticos como la aplicación de mensajería WhatsApp se pueden utilizar en los procesos judiciales, esta vez para que los ciudadanos deleguen en sus abogados la potestad de representarlos sin necesidad de acudir personalmente a un juzgado, advierte la ONG. Acceso a la Justicia, al indicar que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sigue abrazando las nuevas tecnologías de la comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -