A once años de la misteriosa desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, el gobierno malasio ha dado luz verde a una nueva búsqueda en el océano Índico meridional.
El ministro de Transporte, Anthony Loke, anunció anunció a finales de febrero que se aceptó una segunda propuesta de la empresa estadounidense de robótica marina, Ocean Infinity, para retomar la búsqueda del Boeing 777 desaparecido en marzo de 2014 con 239 personas a bordo.
Nueva área de búsqueda
La decisión del gabinete malasio se tomó en febrero, aprobando que Ocean Infinity continúe la operación en el lecho marino en un nuevo sitio de 15.000 kilómetros cuadrados (5.800 millas cuadradas) identificado por la compañía.
Loke destacó que «la nueva área de búsqueda propuesta, identificada por Ocean Infinity, se basa en la información más reciente y análisis de datos realizados por expertos e investigadores. La propuesta de la compañía es creíble».
Más de una década de misterio
El vuelo MH370 desapareció del radar poco después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Beijing. Los datos satelitales indicaron que la aeronave se desvió de su ruta para dirigirse hacia el sur del océano Índico, donde se presume que se estrelló.
A pesar de una costosa búsqueda multinacional y una búsqueda privada previa realizada por la propia Ocean Infinity en 2018, no se logró encontrar rastro del avión, aunque algunos restos llegaron a costas africanas y a islas del Índico.
Acuerdo «Sin Hallazgo, Sin Cobro»
Un aspecto clave de este nuevo acuerdo es que Ocean Infinity solo recibirá una compensación de 70 millones de dólares si se descubre un naufragio significativo. Este modelo de «sin hallazgo, sin cobro» reduce el riesgo financiero para el gobierno malasio.
Loke informó que las negociaciones finales con Ocean Infinity se concretaron a principios de 2025, y la firma ha indicado que el período entre enero y abril es óptimo para la búsqueda.
«Esta decisión refleja el compromiso del gobierno de continuar la operación de búsqueda y proporcionar un cierre para las familias de los pasajeros del MH370», afirmó el ministro de Transporte.
Tecnología mejorada
El director general de Ocean Infinity, Oliver Punkett, había señalado a principios de año que la compañía ha mejorado su tecnología desde 2018. La empresa ha estado trabajando con diversos expertos para analizar datos y refinar el área de búsqueda, centrándose en el sitio más probable.
Despliegue en el Océano Índico
Según la aplicación de seguimiento de barcos Big Ocean Data, el buque Armada 7806 de Ocean Infinity ya se encuentra en la zona de búsqueda, ubicada a unos 2.000 kilómetros al este de Perth, Australia, área donde las investigaciones sugieren que podrían encontrarse los restos de la aeronave.
El barco de la compañía británica está equipado con submarinos autónomos capaces de mapear el fondo marino a gran profundidad.
La reanudación de la búsqueda del vuelo MH370 representa un nuevo intento por resolver uno de los mayores misterios de la aviación moderna y brindar respuestas a las familias de las víctimas. El enfoque en una nueva área y el acuerdo económico «sin hallazgo, sin cobro» marcan una nueva etapa en esta larga y compleja búsqueda.