El Sindicato Automotor del estado Lara ha alzado su voz ante la creciente problemática del transporte pirata que opera en las inmediaciones del terminal de pasajeros de Barquisimeto. Carlos Méndez, directivo del sindicato, denunció la presencia de líneas de taxi y vehículos particulares que ofrecen servicios de transporte sin los permisos correspondientes, afectando directamente a los transportistas organizados.
«Es imposible que fuera de los terminales, sobre todo aquí en el estado Lara, estén operando unas líneas de taxi como si fueran unos por puestos del terminal», expresó Méndez.
Leer también: VIDEO Transportistas de Lara plantean ajuste del pasaje a 0,40 centavos de dólar
El sindicato ha realizado múltiples denuncias ante las autoridades nacionales, municipales y estadales, incluyendo a la Alcaldía a través de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), ente encargado de otorgar los permisos de parada. Sin embargo, las respuestas han sido insuficientes, limitándose a operativos esporádicos que no resuelven el problema de raíz.
«Cada vez que vamos, nos reunimos con todas las autoridades y hacen un operativo de uno o dos días y ya después se olvida», lamentó Méndez, quien exige operativos diarios y continuos para combatir esta práctica ilegal.
Riesgo para la seguridad de los usuarios
Méndez hizo un llamado a los usuarios a no dejarse engañar por personas ajenas al transporte organizado que ofrecen pasajes fuera del terminal. Enfatizó que la compra de boletos debe realizarse directamente en las oficinas de las empresas de transporte o en los andenes, garantizando así la seguridad y la legalidad del servicio.
«Nosotros, dentro de las organizaciones, no tenemos pisteros, nada de eso. Es directamente a la oficina que debe llegar el pasajero a comprar su boleto», aclaró.
Consideró que la proliferación del transporte pirata representa un riesgo para la seguridad de los usuarios, ya que estos servicios no cuentan con las garantías ni los seguros correspondientes.
Exigencias del sindicato
El Sindicalista exigió a las autoridades tomar cartas en el asunto y cumplir con las normativas que regulan el transporte terrestre. Asimismo, solicitó operativos diarios y continuos para erradicar el transporte pirata y garantizar la seguridad de los usuarios.
«El llamado que se le hace, pues, es a las autoridades para que tomen carta en el asunto, ya que el mismo ministro Reverol, en un momento determinado, sacó que todos los terminales alrededor de los terminales de pasaje, terminales paralelos, fueran eliminados, y que fuera el preso el que tenía que ir preso. Pero aquí nadie ha hecho mayor cosa», sentenció Méndez.