VIDEO | Cómo protegerse de las altas temperaturas en los próximos meses y evitar golpes de calor o deshidratación #6Mar

-

- Publicidad -

El período de sequía causará altas temperaturas en Venezuela durante los próximos meses, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que se extenderá desde marzo hasta finales de mayo.

Ante este escenario de calor extremo, el Dr. Rafael Aguilar, médico familiar y ecografista, hace un llamado urgente a la población para tomar precauciones y evitar golpes de calor e insolación, especialmente en una ciudad acostumbrada a las altas temperaturas.

- Publicidad -

Lea también: ¿Hasta cuándo habrá calor en Venezuela? 

Pronóstico caluroso de marzo a mayo

El Inameh ha advertido que marzo se perfila como «uno de los meses más cálidos del año en Venezuela», marcando el inicio de la temporada seca, caracterizada por la escasez de precipitaciones. Por su parte, el meteorólogo Luis Vargas ha precisado que el período de temperaturas máximas persistirá en el área continental del país hasta el 21 de abril, y hasta el 2 de mayo en el Caribe venezolano.

Recomendaciones del Dr. Aguilar:

Hidratación y protección

Ante este panorama de calor sofocante, el Dr. Aguilar enfatiza la importancia de la hidratación como medida fundamental para combatir los efectos de las altas temperaturas.

«Tenemos que tomar mucho líquido, hidratarnos», señala el médico, quien recomienda evitar la exposición prolongada al sol y utilizar protector solar de alto factor (al menos 50). Además, sugiere no usar ropa demasiado abrigada y optar por prendas ligeras y frescas.

Peligro de golpes de calor

El Dr. Aguilar advierte que los golpes de calor pueden ser emergencias médicas, y destaca la importancia de beber agua en lugar de refrescos azucarados para mantenerse hidratado.

«La gente empieza a tomar Pepsi Cola y es peor la cosa«, afirma.

En caso de un golpe de calor, recomienda trasladar a la persona afectada a un área ventilada, ayudarla a autorregularse emocionalmente y realizar ejercicios de respiración.

Atentos a la deshidratación

En situaciones de aglomeración, como eventos masivos, el Dr. Aguilar aconseja estar atento a los signos de deshidratación y ofrecer soluciones de glucosa para elevar los niveles de azúcar en sangre.

También recomienda mantener las piernas elevadas y proporcionar líquidos para combatir la deshidratación, una consecuencia común del golpe de calor.

Prevención y conciencia ciudadana

Ante el inminente período de calor intenso, es crucial que los barquisimetanos tomen conciencia de los riesgos y adopten las medidas preventivas recomendadas por el Dr. Aguilar.

La información proporcionada por el Inameh y el meteorólogo Luis Vargas refuerza la necesidad de tomar precauciones ante las temperaturas elevadas. La hidratación, la protección solar y la moderación en la exposición al sol son claves para evitar golpes de calor e insolación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -