VIDEO | Isnotú celebra anuncio de canonización de José Gregorio Hernández #25Feb

-

- Publicidad -

Luego de que se diera a conocer el anuncio de canonización de José Gregorio Hernández, la población de Isnotú, en el estado Trujillo, lugar donde nació el beato y santo venezolano, expresó su emoción por este acontecimiento que llena de alegría a la feligresía.

La parroquia, así como la Diócesis de Trujillo, manifestaron con gran alegría la noticia a través de sus cuentas en la red social Instagram: “¡Tenemos Santo! ¡Se ha anunciado la canonización de nuestro José Gregorio Hernández! ¡Bendito sea Dios!”, publicaron.

- Publicidad -

Lea también: El papa Francisco autoriza la canonización de José Gregorio Hernández 

Acompañaron la publicación con un video con imágenes de la visita de devotos a la capilla ubicada en el Santuario así como de diversas actividades realizadas en los últimos meses, con la canción “José Gregorio Hernández, el Santo de nuestra tierra”, letra del sacerdote Pedro Terán.

Monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, anunció este martes 25, a través de la red social Instagram, que el papa Francisco aprobó el decreto para la canonización del beato trujillano.

El pontífice aprobó los votos favorables de la sesión ordinaria de cardenales y obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos para la canonización del médico nacido en Isnotú, informó el prelado.

Detalló que la información fue publicada este día en el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Francisco firmó el decreto durante la visita que le hicieron el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Édgar Peña Parra, mientras se encuentra hospitalizado en el hospital Gemelli, en Roma, debido a una neumonía bilateral, informó el Vaticano.

Monseñor Biord señaló que el Papa convocará un consistorio de cardenales en el que se dará a conocer la fecha de canonización, que será en Roma con una misa solemne en Caracas.

José Hernández Cisneros nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú y murió en Caracas el 29 de junio de 1919 tras ser atropellado por un carro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -