NASA: Disminuye drásticamente el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 #25Feb

-

- Publicidad -

La NASA ha anunciado una notable reducción en la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032. Gracias a nuevas observaciones y cálculos precisos, el riesgo de colisión ha disminuido a un 0,36%, lo que significa que existe un 99,64% de probabilidad de que el asteroide pase de largo.

Este anuncio trae alivio después de que las estimaciones iniciales, el martes pasado, elevaran la probabilidad de impacto a un 3,1%. Sin embargo, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, tras un análisis exhaustivo de los nuevos datos, ha confirmado que el riesgo se ha reducido significativamente.

- Publicidad -

El asteroide 2024 YR4, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, ha sido reclasificado en la Escala de Turín, disminuyendo su nivel de riesgo a 1. Esta escala evalúa la probabilidad de impacto y el potencial destructivo de los asteroides cercanos a la Tierra.

Bajo riesgo de impacto

Si bien la probabilidad de impacto con la Tierra ha disminuido, los nuevos cálculos indican que la posibilidad de que 2024 YR4 impacte la Luna ha aumentado ligeramente a 1%. Sin embargo, la NASA continúa monitoreando de cerca la trayectoria del asteroide y actualizará la información en su página Sentry del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

La NASA invita al público a mantenerse informado a través de su página web y redes sociales, donde se publicará información actualizada sobre el asteroide 2024 YR4 y otros objetos cercanos a la Tierra.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh estima lluvias de variada intensidad acompañadas de descargas eléctricas

Inameh pronostica lluvias en varios estados del país #22Feb

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió un pronóstico meteorológico detallado para Venezuela, destacando variaciones climáticas significativas en diferentes regiones del país. En...
- Publicidad -

Debes leer

Historia Menuda | José Gregorio Hernández, hombre de ciencias, siervo de Dios  #25Feb

José Gregorio Hernández, el médico de los pobres, es símbolo de fe y esperanza. Nació el sabio en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864 y siendo apenas un adolescente es enviado a Caracas a estudiar en 1878. Allí cursa el bachillerato y se gradúa en 1882 y de doctor en medicina en 1888. Entre sus logros resalta la introducción del uso del microscopio en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -