El consumo de pescado en Venezuela se sitúa en torno a los 17 kilos por persona al año, según datos proporcionados por el pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez. Esta cifra sitúa a Venezuela como un país de bajo consumo de pescado en comparación con otras naciones.
Rodríguez destacó que el consumo de productos como camarón y pulpo es limitado en el país, ya que no forman parte de la dieta diaria del venezolano promedio. En su lugar, sardinas y jurel son las especies más consumidas, debido a su accesibilidad y precio asequible.
«En Venezuela no hay cultura de consumir camarón y pulpo, no es un producto de consumo diario para el venezolano«, afirmó Rodríguez en declaraciones a Unión Radio.
El experto también señaló que la comercialización de productos marinos es más rentable a través del procesamiento y la exportación, lo que permite obtener mayores beneficios económicos.
En cuanto a las prácticas de pesca, Rodríguez aclaró que la pesca de arrastre no se realiza en Venezuela, y que productos como el camarón, el pulpo y el cangrejo azul se capturan de forma artesanal.