Click Dominical | Caminando hacia la esperanza: La experiencia del Jubileo 2025 #23Feb

-

- Publicidad -

El Jubileo de la Esperanza 2025 es un Año Santo convocado por el Papa Francisco, cuyo tema central es la esperanza. Este evento busca fortalecer la fe de los peregrinos y promover la unidad en un mundo marcado por diversos desafíos.

Esta celebración  tiene como objetivos principales renovar la fe, fortalecer la esperanza y promover la unidad en un mundo marcado por desafíos como la pandemia, la pobreza y las migraciones.

- Publicidad -

Hoy en El Impulso te mostramos Cinco datos importantes sobre el Jubileo de la Esperanza 2025:

¿Por qué se celebra cada 25 años?

 La tradición de celebrar un Jubileo cada 25 años tiene sus raíces en el Antiguo Testamento, donde se prescribía un año sabático de descanso para la tierra cada siete años y un Jubileo cada 50 años, en el que se perdonaban deudas y se liberaba a los esclavos. La Iglesia Católica adoptó esta tradición, adaptándola a su propio contexto y dándole un significado espiritual profundo.

¿Qué son las Puertas Santas?

 Las Puertas Santas son puertas especiales que se abren en las principales basílicas de Roma (San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros) durante el Año Jubilar. Cruzar estas puertas simbolizan el paso hacia una nueva vida en Cristo y la oportunidad de recibir indulgencias plenarias, es decir, el perdón de los pecados.

¿Cómo se elige el tema del Jubileo?

 El tema del Jubileo es elegido por el Papa, quien lo anuncia a través de una Bula Papal. El tema busca reflejar las preocupaciones y desafíos del mundo actual, así como las esperanzas y aspiraciones de la Iglesia. Para el Jubileo de la Esperanza 2025, el Papa Francisco eligió el tema de la esperanza, resaltando la importancia de esta virtud en tiempos difíciles.

¿Qué es la peregrinación jubilar? 

La peregrinación jubilar es un viaje especial que los fieles realizan a Roma durante el Año Jubilar. Los peregrinos visitan las basílicas, cruzan las Puertas Santas, participan en las celebraciones litúrgicas y se encuentran con el Papa. La peregrinación es una oportunidad para fortalecer la fe, renovar el espíritu y vivir una experiencia de comunión con la Iglesia universal.

¿Cómo puedo participar en el Jubileo si no puedo viajar a Roma? 

Si no puedes viajar a Roma, no te preocupes, ¡también puedes participar en el Jubileo desde tu lugar de origen! Muchas diócesis y parroquias organizan peregrinaciones locales, celebraciones especiales y actividades de reflexión para vivir el espíritu del Jubileo. Además, puedes seguir las ceremonias y eventos principales a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cedice: 72% de los venezolanos han optado por proveedores privados de internet #19Feb

Un reciente estudio del Monitor de Servicios Públicos de Cedice Libertad revela que el 72% de los suscriptores encuestados en Venezuela ha migrado a...
- Publicidad -

Debes leer

Foro Penal reportó que hay 1.061 presos por motivos políticos en Venezuela #23Feb

Trabajo de www.runrun.es La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) informó que en Venezuela actualmente hay 1.061 presos por motivos políticos. La organización publicó en su...
- Publicidad -
- Publicidad -