En el marco del noveno aniversario del Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto, se llevó a cabo un conversatorio centrado en la administración de recursos para el mejoramiento de la ciudad. Este evento reunió a ciudadanos, expertos y organizaciones con el objetivo de trazar un plan de acción que impulse el desarrollo urbano y social en los próximos años.
«Hoy estamos celebrando el noveno aniversario del Consejo Consultivo, creado con la intención de construir una mejor ciudad para el año 2053, cuando Barquisimeto cumplirá 500 años. La idea es trabajar en conjunto, la sociedad civil y la ciudadanía, para generar proyectos, conceptos e ideas que contribuyan a mejorar la calidad de vida y la infraestructura de la ciudad», expresaron los organizadores del evento.
Durante el conversatorio, el doctor Carlos Mascareño dirigió una exposición sobre la situación actual de la ciudad, basándose en metodologías utilizadas en otras ciudades exitosas del mundo. En su intervención, destacó que el progreso urbano depende de la articulación entre ciudadanos, organizaciones y la optimización de los recursos disponibles.
Fomentar la creación de propuestas regionales
Uno de los planteamientos clave del encuentro fue la propuesta de crear un banco de proyectos para la ciudad. Este banco permitiría el intercambio de conocimientos, la búsqueda conjunta de recursos y la generación de resultados tangibles para el beneficio de todos los ciudadanos.
«Es fundamental que en una ciudad como Barquisimeto, con tantas organizaciones y profesionales capacitados en distintos ámbitos, podamos canalizar esfuerzos y coordinar iniciativas en función del desarrollo sostenible«, señaló Mascareño.
El Consejo Consultivo de Barquisimeto reafirma su compromiso de seguir impulsando espacios de diálogo y acción que contribuyan a la transformación de la ciudad. Con una visión clara hacia el 2053, se busca consolidar una gestión eficiente de los recursos y la ejecución de proyectos estratégicos que respondan a las necesidades de la población.
Este conversatorio es solo el inicio de una serie de iniciativas que se estarán promoviendo para fortalecer el tejido social y urbano de Barquisimeto. La invitación está abierta a todos los ciudadanos y organizaciones interesadas en formar parte de este esfuerzo colectivo por una ciudad más ordenada, próspera y sostenible.