La líder opositora, María Corina Machado junto a Edmundo González Urrutia, condenó este miércoles el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran cinco opositores refugiados desde hace casi un año.
Durante una entrevista vía Instagram, Machado y González pidieron acciones de la comunidad internacional sobre la situación que sufren los refugiados en la residencia diplomática, quienes no cuentan con servicios básicos ni acceso a alimentos y medicamentos.
Embajada Argentina sin servicios
Recientemente, alertaron sobre el «colapso» de la planta eléctrica de la residencia, instalada tras la retirada de los fusibles por parte de Corpoelec que dejó sin servicio eléctrico la sede diplomática desde marzo de 2024.
Los asilados, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos, llevan casi un año refugiados en la embajada, y han denunciado la interrupción de los servicios básicos, la permanencia de presuntos funcionarios de seguridad en las afueras del recinto y el impedimento al acceso de artículos de primera necesidad.
Rechazo de la comunidad diplomática
Machado y González han calificado la situación como un «asedio» y han expresado su preocupación por la falta de reacción de la comunidad internacional. González Urrutia señaló que «este hecho tendría, en circunstancias normales, el rechazo de toda la comunidad internacional, al menos de la comunidad diplomática en Venezuela».
Por su parte, Machado, afirmó que «es insólito que no haya una reacción de la comunidad internacional» y acusó al gobierno de Maduro de ser una «estructura criminal».
Los líderes opositores han exigido una acción diplomática urgente para proteger a los asilados y garantizar sus derechos. La situación en la embajada argentina ha generado preocupación por la seguridad y el bienestar de los refugiados, y ha puesto de manifiesto la tensión entre el gobierno de Maduro y la oposición.