Atentado con carro bomba sacude la frontera colombo-venezolana en Cúcuta #20Feb

-

- Publicidad -

Un atentado terrorista sacudió la frontera colombo-venezolana la noche del miércoles, cuando un carro bomba explotó en el peaje que conecta Cúcuta con el puente internacional Simón Bolívar. El ataque dejó varios heridos y daños materiales significativos en el área metropolitana de Cúcuta.

La explosión, que ocurrió en el peaje ubicado en Villa del Rosario, municipio del área metropolitana de Cúcuta, dejó cinco personas heridas, incluyendo trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y vigilantes del peaje.

- Publicidad -

«El peaje quedó completamente destruido«, dijo este jueves el secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, quien ofreció una recompensa «hasta cien millones de pesos (unos 25.000 dólares) para dar con los responsables de los hechos violentos de las últimas horas».

Ataques coordinados

Simultáneamente, se registraron ataques con disparos contra un puesto policial en el Templo Histórico y la estación de Policía de La Parada. Además, se reportaron otras dos explosiones en los barrios Aeropuerto y La Libertad de Cúcuta.

Las autoridades colombianas realizan un operativo de seguridad para descartar la presencia de más explosivos y determinar la autoría de los ataques coordinados en el Área Metropolitana de Cúcuta.

Aumento de violencia en Colombia

Aunque ninguna autoridad ha confirmado la autoría, se sospecha que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) podría estar detrás de los ataques. Esta hipótesis se refuerza con informes de que el ELN estaría conmemorando fechas representativas y suele realizar acciones terroristas en estas ocasiones.

La ola de violencia se produce un día después de que varios gobernadores reclamaran al presidente colombiano, Gustavo Petro, por el agravamiento del conflicto armado en varias partes del país, durante una reunión del mandatario con autoridades regionales.

La región del Catatumbo, en Norte de Santander, ha sido escenario de enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC, dejando al menos 63 muertos y más de 50.000 desplazados.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

¿A dónde pueden viajar los venezolanos sin visa? #19Feb

En los últimos años, cerca de siete millones de venezolanos han tenido que abandonar su país debido a la crisis humanitaria, política y económica...
- Publicidad -
- Publicidad -