El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado que está considerando revocar la licencia que permite a la petrolera Chevron operar en Venezuela.
Durante una rueda de prensa realizada en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, Trump expresó su desconcierto respecto a la continuidad de las operaciones de Chevron en el país sudamericano, a pesar de las sanciones impuestas por su administración.
Evaluación de las licencias a Chevron
Trump subrayó que su gobierno está actualmente evaluando la exención otorgada a Chevron, que le permite operar en Venezuela.
Aclaró que bajo su administración, no se compraba petróleo venezolano, y criticó la decisión de Joe Biden de comprar el hidrocarburo a Venezuela. «¿Por qué hicieron eso, por qué ir al enemigo y darles miles y miles de millones?», cuestionó el mandatario.
«Estamos discutiendo esto dentro de nuestro propio gobierno. Es un poco pronto para decirlo, pero no comprábamos petróleo de ellos. Sin embargo, cuando (Joe) Biden llegó, por alguna razón comenzó a comprar petróleo allí, a pesar de que tenemos más oro líquido que nadie. Le pagaron una fortuna a Venezuela«, dijo el mandatario.
El presidente también comentó que, aunque es pronto para tomar una decisión definitiva, se está considerando seriamente la revocación de la licencia.
«Lo estamos evaluando muy seriamente, pero llevo aquí solo tres semanas», insistió Trump al ser preguntado sobre si mantendrá la licencia que permite a Chevron operar, a pesar de las sanciones económicas impuestas al gobierno de Nicolás Maduro.
Deportaciones de migrantes
Además, Trump hizo referencia a cambios recientes en la política migratoria de Venezuela, indicando que desde su llegada al poder hace un mes, el país sudamericano no estaba aceptando las deportaciones de migrantes.
Sin embargo, tras la visita de su enviado especial, Richard Grenell, a finales de enero, se han reanudado las repatriaciones, lo que se ha convertido en una de las prioridades de su administración.