Observatorio Venezolano de Finanzas eleva proyección de crecimiento económico para 2025 #19Feb

-

- Publicidad -

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha revisado al alza su proyección de crecimiento económico para Venezuela en 2025, situándola en 2,5%, según su más reciente encuesta de Expectativas Económicas de enero. Esta cifra representa un aumento de 0,5 puntos porcentuales con respecto a la proyección anterior.

A pesar de la mejora en las expectativas de crecimiento, el OVF advierte que persiste una alta incertidumbre en cuanto a la sostenibilidad del acuerdo migratorio entre el gobierno venezolano y el gobierno estadounidense. Esta incertidumbre se refleja en la volatilidad del tipo de cambio y la inflación, que se proyecta en 110% para el cierre de 2025.

- Publicidad -

Lea también: Trabajadores de Caracas ganan 119% más que quienes laboran en el interior del país

El OVF señala que el entendimiento entre ambos gobiernos en materia migratoria ha sido un factor positivo para la economía venezolana, pero advierte que la falta de claridad sobre la continuidad del acuerdo podría generar nuevas presiones inflacionarias y cambiarias.

En cuanto al tipo de cambio, el OVF proyecta que alcanzará los 112,5 bolívares por dólar para el 31 de diciembre de 2025, lo que representa un aumento de 2 bolívares por dólar con respecto a la proyección anterior.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Núcleo Barquisimeto de El Sistema celebra 50 años de trayectoria musical #19Feb

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo Barquisimeto, conmemoró su 50 aniversario con un evento especial en el edificio El Impulso. La celebración contó con la participación de la Banda Rítmica Nivel 3, bajo la dirección de Juan Lofiego y Doryangel Arraéz, y la coordinación de Lisbeth Rodríguez, del Programa de Educación Especial.
- Publicidad -
- Publicidad -