La UE aprueba más sanciones contra Rusia en el 3er aniversario de la invasión en Ucrania #19Feb

-

- Publicidad -

Los enviados de la Unión Europea han aprobado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia con medidas que entrarán en vigor la próxima semana, en el tercer aniversario de su invasión a gran escala de Ucrania, según confirmaron el miércoles un alto funcionario de la UE y diplomáticos el miércoles.

La medida se aprobó mientras los europeos quedaban al margen de las conversaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin a la guerra.

- Publicidad -

La UE ha impuesto varias rondas de sanciones a Rusia desde que el presidente, Vladímir Putin, ordenó a sus tropas entrar en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Más de 2.300 funcionarios y entidades —generalmente agencias gubernamentales, bancos y organizaciones— se han visto afectados.

Leer también: Reino Unido impone sanciones a Rusia en el aniversario de muerte de Alexei Navalny #15Feb

Nuevo paquete de sanciones

Los diplomáticos confirmaron la aprobación de las sanciones —el 16to paquete de medidas que incluye prohibiciones de viaje, congelación de activos y restricciones comerciales— con la condición de que no se revelaran sus nombres. Las medidas aún no están completamente finalizadas hasta que los ministros de Exteriores de la UE las respalden el lunes, lo que permitirá que entren en vigor.

Entre las últimas sanciones se encuentran medidas dirigidas a la llamada “flota en la sombra” de Rusia, barcos que utiliza para eludir las restricciones sobre el transporte de petróleo y gas, o para transportar grano ucraniano robado. Se agregarán alrededor de 70 embarcaciones que se cree forman parte de la flota clandestina a más de 50 ya listadas.

Aumento de presiones a Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuyo equipo redactó algunas de las medidas para su consideración, celebró la futura adopción de las sanciones por parte de los embajadores del bloque de 27 naciones.

Casi 50 funcionarios rusos serán objeto de sanciones, uniéndose a una lista que ya incluye a Putin, varios de sus asociados y decenas de legisladores, mientras que decenas más de entidades enfrentan sanciones. Entre las medidas se encuentran restricciones a 13 bancos rusos y tres instituciones financieras, según los diplomáticos.

Las sanciones también impondrán restricciones al uso de 11 puertos y aeropuertos en Rusia que la UE considera que se están utilizando para ayudar a Moscú a eludir un límite de precios del petróleo y otras medidas ya impuestas por el bloque.

También se incluyen prohibiciones comerciales sobre algunos productos químicos y aluminio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -