EEUU suspende programa de parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos #19Feb

-

- Publicidad -

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció una suspensión administrativa a todas las solicitudes migratorias presentadas por ciudadanos de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela que ingresaron al país bajo el programa de parole humanitario.

La medida también se extiende a ucranianos que llegaron a través del programa Unificación por Ucrania (U4U) y a personas de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras que se acogieron a procesos de reunificación familiar.

- Publicidad -

Lea también: EEUU: En los últimos 10 meses han ingresado 55.000 venezolanos con parole humanitario 

De acuerdo a la Voz de América, la suspensión, que abarca las solicitudes presentadas ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), estará vigente hasta que concluyan investigaciones adicionales para identificar posibles casos de fraude, riesgos para la seguridad pública o la seguridad nacional. Sostienen que el DHS no proporcionó una fecha estimada para la finalización de esta revisión.

En la nota publicada señalan que estos programas fueron implementados por la administración del presidente Joe Biden como parte de una estrategia para abordar la migración irregular. Se estima que alrededor de 530.000 personas de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela ingresaron a Estados Unidos a través del parole humanitario.

Destacan que estos programas son de carácter temporal, con permisos de residencia y trabajo de dos años. Los beneficiarios deben solicitar otras opciones migratorias si desean permanecer en el país por más tiempo.

Implicaciones de la suspensión

La Voz de América señala que esta pausa administrativa implica que no se tramitarán solicitudes de asilo o Estatus de Protección Temporal (TPS) presentadas por personas que ingresaron a través de los programas CHNV, U4U o reunificación familiar. En el caso de los cubanos, también se verán afectadas las solicitudes de residencia permanente a las que pueden acceder mediante la Ley de Ajuste Cubano, que les permite obtener este documento al año de su llegada a Estados Unidos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Provea declaró que el Estado venezolano tiene una «deuda» con las víctimas de las protestas de 2014 #12Feb

la organización no gubernamental Provea ha reiterado que el Estado venezolano sigue sin investigar a los responsables de las muertes ocurridas durante las protestas
- Publicidad -

Debes leer

Alfredo Ramos recibirá a María Corina en Lara

Ramos: La lucha es lograr el respeto a la soberanía popular expresada el 28-J #19Feb

Alfredo Ramos, dirigente político, afirmó este miércoles 19 de febrero que "el pueblo bajo la conducción de María Corina desafió las reglas y ganó las elecciones del 28 de julio".
- Publicidad -
- Publicidad -