Habitantes de la carrera 34, entre calles 27 y 28, en el sector conocido como «La Voz de Lara», han alzado su voz para exigir la culminación de las obras de reparación de cloacas, que no cuentan con el asfaltado adecuado para el tránsito vehicular, provocando afectaciones en el estado actual de la vialidad.
Según declaraciones del residente Jairo Casanova, los trabajos iniciados en diciembre para la rehabilitación del sistema de cloacas fueron un avance significativo después de cuatro años de espera. Sin embargo, la falta de finalización de las labores ha desencadenado otros problemas que afectan gravemente la calidad de vida de los vecinos.
“Tenemos otra problemática que ha causado alergias a los niños, adultos y hasta ha afectado las viviendas por la cantidad de polvo que se genera. Esto es perjudicial para toda la comunidad”, expresó Casanova. Asimismo, detalló que el terreno removido ha provocado la formación de nuevos huecos, los cuales representan un peligro para conductores y transeúntes.
“Hemos tenido incidentes con vehículos que han caído en estos huecos. Además, cuando llueve, se generan filtraciones en las tuberías de aguas blancas, lo que agrava la situación”, agregó.
Empeoramiento de la situación
Los vecinos advierten que, de no tomarse medidas urgentes, la problemática podría derivar en inundaciones y deterioro aún mayor de la vialidad. “Si bien agradecemos la intervención inicial, es crucial que las autoridades finalicen la obra para evitar riesgos mayores. La zona parece un terreno abandonado lleno de polvo y arena, lo que nos afecta en nuestra salud y en nuestra vida diaria”, afirmó el residente.
En vista de la situación, los habitantes hacen un llamado a las autoridades locales y regionales para que se acerquen a la comunidad, inspeccionen personalmente el problema y tomen las acciones necesarias para su solución definitiva. “Invitamos al gobernador y a los entes competentes a que visiten nuestro sector, cuando realmente el pueblo los necesita”, enfatizó Casanova.
Los vecinos de «La Voz de Lara» continúan en pie de lucha para que su petición sea atendida y exigen una pronta respuesta que garantice el bienestar de todos los habitantes del sector.