Un reciente estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha revelado una preocupante disminución en la cantidad de estudiantes que eligen la carrera de educación en Venezuela. Según los datos recopilados, entre los años 2008 y 2022 se registró una drástica reducción del 76% en la matrícula de esta importante área.
Ante estos resultados, el rector de la UCAB, Arturo Peraza, y el profesor y director del doctorado en educación de la misma universidad, Tulio Ramírez, han alertado sobre la grave situación que esto representa para el futuro de la educación en el país.
Lea también: Observatorio de empleabilidad de la UCAB: 76% de los jóvenes venezolanos quieren seguir trabajando en Venezuela
En una nota difundida por Banca y Negocios, Ramírez señaló que la disminución en la matrícula pone en riesgo la formación de las futuras generaciones, ya que la ausencia de maestros graduados en el sistema educativo es crítica, con un déficit que podría alcanzar los 250.000 puestos.
En la nota de prensa, el profesor también advirtió que muchos de los estudiantes que actualmente se encuentran en las universidades carecen de las competencias pedagógicas necesarias, lo que podría resultar en profesionales «sin la formación adecuada«.
Por su parte, Peraza indicó que las circunstancias políticas y globales han influido en la decisión de muchos jóvenes de abandonar el país o buscar otras alternativas profesionales. Asimismo, destacó que aún hay un número significativo de estudiantes dispuestos a matricularse en universidades, tanto públicas como privadas, aunque esto no garantiza que culminen sus estudios o permanezcan en el país.
«Sienten que las puertas se están cerrando en términos de oportunidades laborales que sean compensatorias de sus expectativas», afirmó Peraza.