Tongolele no pudo presentarse en Barquisimeto porque la iglesia se opuso #18Feb

-

- Publicidad -

Ahora que ha muerto Yolanda Ivonne Montes Farrigton, la célebre bailarina exótica, actriz y vedette estadounidense-mexicana, conocida como Tongolele, son pocas las personas que pueden recordar que ella estuvo en el año 1954 en Barquisimeto; pero, no se pudo presentar en público, como había sido anunciada, porque la Iglesia Católica se opuso y sólo un selecto grupo de hombres pudo disfrutar de su actuación en el espacio cerrado de un salón de uno de los dos hoteles que entonces había en la capital larense.

- Publicidad -

El testimonio es aportado por la persona que tiene más conocimiento de la vida artística de Barquisimeto, Edgar Jiménez, mejor conocido como Filito, quien para la época tenía 9 años y ya para entonces se interesaba por conocer la vida y hechos de los artistas, porque en aquel tiempo, afirma, nuestra ciudad era el principal centro de atracciones.

Quien promovía todo tipo de espectáculos era Luis Gallardo, quien llegó a ser presidente del Concejo Municipal, además de constructor y para los años cincuenta el dueño de todos los cines que existían en Barquisimeto.

Cuando se anunció que vendría Tongolele para presentarse en el Arenas, el principal sitio de atracciones que funcionaba en la esquina de la carrera 18 con la calle 27, las entradas se agotaron inmediatamente tan pronto fueron puestas a la venta.

Pero, al enterarse el obispo que aquí estaría la más espectacular bailarina exótica de aquel entonces, rotundamente se opuso y pidió a las autoridades que impidieron su presentación al público, lo cual en efectivo se tomó en cuenta y, en consecuencia, Luis Gallardo, apresuradamente, montó un show con una pelea entre un tigre y un toro, para que la gente no perdiera las entradas que había comprado.

En una población tan católica como la de aquella época, los que habían comprado los tickets, aceptaron ver la pelea entre aquellos animales que protestar porque les impedía disfrutar del espectáculo de la Tongolele, quien sí fue vista por un selecto grupo de empresarios y comerciantes, a puertas cerradas, en el salón de uno de los dos hoteles que había en Barquisimeto.

No sé si fue en el hotel Alemán o en hotel Washington, pero fue en uno de ellos, dice Filito, quien dice que la visita de la Tongolele se recordó por mucho tiempo porque era la época de las vedettes y bailarinas exóticas que había proyectado el cine mexicano no sólo en Barquisimeto, sino en todo el país y el resto del continente.

Yolanda Ivonne Montes Farrigton nació el 3 de enero de 1922 en Spokane, Washington, Estados Unidos y desde muy pequeña se inclinó por la danza, pero aunque actuó jovencita en el Ballet Internacional de San Francisco, California, se hizo famosa cuando se fue a vivir a Ciudad de México y un empresario al ver sus movimientos de cadera la bautizó como Tongolele, que en ese entonces era sinónimo de baile. Casó con el cubano Joaquin Gómez y con él tuvo dos gemelos, Ricardo y Rubén.

Al dejar la danza, actuó en telenovelas. Hace diez años se alejó del público al sufrir demencia senil y luego se comprobó que sufría de Alzheimer, que le impedía reconocer a las personas. Y se conoció tardíamente que había muerto el domingo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -
- Publicidad -