La líder opositora María Corina Machado, ofreció este martes 18 de febrero unas palabras tras recibir el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza y en la cual intervino vía online.
En su discurso, Machado agradeció el reconocimiento y destacó que «el verdadero ganador de este premio es el pueblo venezolano, que ha demostrado un coraje inquebrantable en su lucha por la democracia y la libertad».
«El solo hecho de ser considerado aquí, entre tantos valientes que luchan en todo el planeta por defender la libertad, la democracia y los derechos humanos es un gran honor. Evidentemente el verdadero merecedor de este premio es el pueblo venezolano. El coraje que se reconoce hoy aquí es el coraje demostrado por millones de ciudadanos venezolanos que el 28 de julio obtuvieron una victoria aplastante», agregó.
En este sentido, afirmó que «quien conoce la Venezuela de hoy entiende que detrás de cada uno de esos millones de votos hay un enorme coraje, trabajo y amor. Ese coraje que se requiere para vencer la censura, la mentira, la coacción y la amenaza que el régimen autocrático impone a cada uno de los venezolanos dentro y fuera de nuestro país».
La líder opositora también aseguró que el pueblo venezolano no se rendirá y continuará luchando hasta lograr la libertad y la democracia.
Lea también: VIDEO | Edmundo González y María Corina Machado recibieron el Premio al Coraje en Ginebra
«Hemos recorrido un largo camino. El régimen de Maduro hoy está aislado internacionalmente, rechazado nacionalmente y dividido internamente. Los venezolanos estamos decididos a defender nuestro mandato del 28 de julio y nuestra constitución y la soberanía popular y la fuerza. Sí, estamos ante las horas más peligrosas y desafiantes. Estamos preparados y decididos. Y sabemos que no estamos solos», afirmó.
Un llamado a la comunidad internacional
Machado hizo un llamado a la comunidad internacional a «continuar apoyando al pueblo venezolano en su lucha por la democracia y los derechos humanos». Asimismo, instó a los gobiernos a «aumentar la presión» para que «cese la represión y permita una transición democrática pacífica» en Venezuela.
«Hemos logrado unir a un país, derribando las barreras que el régimen construyó para dividirnos. La nuestra es la lucha de una nación unida en defensa de los derechos humanos, la libertad y la democracia. Por eso no tenemos otra alternativa que la victoria. Seguiremos luchando hasta el final, hasta que la justicia vuelva a reinar en Venezuela, y podamos traer a nuestros hijos de vuelta a casa», puntualizó.
El Premio al Coraje, otorgado en ediciones anteriores a figuras como el disidente saudí Raif Badawi, el activista nicaragüense Félix Maradiaga y el líder opositor ruso Alexei Navalni, reconoce el liderazgo de Edmundo González y María Corina Machado en la «lucha por restaurar la democracia en Venezuela».