Colapso eléctrico en la Embajada Argentina en Caracas agrava la situación de los refugiados #18Feb

-

- Publicidad -

Una falla en la planta eléctrica de la embajada argentina en Caracas ha dejado a los cinco refugiados en una situación precaria, según denunció el Comando ConVzla en un comunicado.

Este incidente ocurre tras meses de denuncias de los asilados sobre el asedio que viven en la residencia diplomática, lo que ha generado preocupación y llamados a la comunidad internacional para que interceda.

- Publicidad -

Embajada argentina no tiene servicio eléctrico

La planta eléctrica, que había sido instalada hace tres meses tras la retirada de los fusibles por parte de Corpoelec en marzo de 2023, dejó de funcionar, afectando gravemente las condiciones de vida de los refugiados.

La falta de electricidad pone en riesgo la conservación de alimentos y agua potable, elementos esenciales para su supervivencia, especialmente considerando las restricciones en el suministro de agua y alimentos que ya enfrentan.

La situación se agrava aún más debido a las limitaciones en el acceso a agua potable y alimentos, así como al asedio constante por parte de efectivos armados.

Leer también: Comando Vzla denuncia crisis humanitaria de asilados en la Embajada Argentina #14Feb

Refugiados carecen de servicios básicos

Los cinco dirigentes políticos, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos, llevan casi un año en la residencia, enfrentando restricciones y hostigamiento.

Desde el Comando Con Venezuela, se ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional y al cuerpo diplomático en Venezuela para que tomen medidas y protejan a estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

La organización exige la restitución de los fusibles eléctricos para restablecer el suministro de energía y se garanticen salvoconductos para que los refugiados puedan salir del país de manera segura, tal como lo establecen los acuerdos sobre asilo diplomático.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -