El secretario del Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este domingo su satisfacción por la liberación de tres rehenes capturados por el grupo islamista Hamás, sin embargo, exigió la liberación inmediata de los 73 rehenes que aún permanecen en cautiverio.
La liberación de los tres rehenes —Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen, quienes poseen doble ciudadanía— se llevó a cabo el sábado como parte de una tregua mediada entre Israel y Hamás, el tercero desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del grupo terrorista a Israel.
Acuerdo de liberación de rehenes y prisioneros
En el acuerdo alcanzado, Israel liberó a 369 prisioneros palestinos a cambio de los rehenes, cumpliendo con los términos establecidos para la tregua. A pesar de este avance, Rubio subrayó que aún queda mucho por hacer, exigiendo que Hamás libere a los 73 rehenes restantes, entre ellos Edan Alexander, un ciudadano estadounidense de Nueva
“Estoy agradecido de que estos rehenes hayan regresado a casa y estén a salvo con sus familias”, declaró Rubio en un comunicado oficial. Sin embargo, fue enfático al calificar de “enfermiza depravación” el hecho de que Hamás continúa reteniendo no solo a rehenes, sino también los cuerpos de estadounidenses asesinados en Gaza. El secretario de Estado destacó que la situación no sólo es inhumana, sino también una provocación que agrava las tensiones en la región.
Reuniones con funcionarios de Israel
Durante su visita a Israel, Rubio se reunió con el presidente israelí, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para discutir la crisis humanitaria y las implicaciones de la tregua. Además, hizo un llamado a los aliados de Estados Unidos a ejercer presión sobre los líderes de Hamás:
“Nuestros socios deben ayudar a convencer a Hamás de que están jugando con fuego”, advirtió Rubio, reforzando la necesidad de una acción diplomática contundente.
Posición de Estados Unidos
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha dejado claro que Estados Unidos no bajará la guardia en sus esfuerzos por garantizar el retorno de todos los rehenes y poner fin a esta situación crítica.
La comunidad internacional ahora enfrenta la tarea de intensificar los esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada mayor en el conflicto y trabajar hacia una solución duradera que garantice la seguridad y los derechos de todos los involucrados.