Caficultores venezolanos denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional #17Feb

-

- Publicidad -

Productores de café en Venezuela, representados por Fedeagro, han alzado su voz para denunciar que la agroindustria nacional está pagando su producción a menos de la mitad del precio que rige en el mercado internacional. 

Los productores se ven obligados a vender su café a precios muy por debajo del promedio internacional, lo que dificulta su capacidad para cubrir los costos de producción y obtener ganancias justas.

- Publicidad -

Precios por debajo del promedio internacional

Vicente Pérez, director del rubro café de Fedeagro, informó que el precio actual del saco de café en el mercado internacional ronda los 400 dólares. 

Sin embargo, en Venezuela, la agroindustria paga a los productores menos de la mitad de ese monto, lo que representa una gran desventaja para los caficultores venezolanos.

Consecuencias negativas para el sector

Desde Fedeagro señalan que los precios fijados por el sector agroindustrial están generando una serie de problemas para los productores de café. La recesión económica, la pérdida de empleos y la disminución de la actividad comercial son algunas de las consecuencias directas de esta situación. 

Ante esta problemática, el representante de Fedeagro reiteró que los productores de café exigen precios justos por su producción, que les permitan mantener sus unidades productivas y seguir generando empleo y desarrollo para el país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -