El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) alertó el domingo que la salud del exdiputado y dirigente político Américo De Grazia, detenido de agosto de 2024 “se deteriora rápidamente”.
A pesar de su estado crítico, la organización denuncia que De Grazia no ha recibido la atención médica necesaria mientras se encuentra recluido en El Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas. La ONG advirtió que su estado de salud se encuentra en «grave peligro» debido a la falta de atención médica adecuada.
Múltiples afecciones de salud
En un comunicado publicado en la red social X, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos detalló que De Grazia sufre de múltiples problemas de salud, incluyendo infecciones parasitarias y pulmonares, alteraciones prostáticas, así como problemas digestivos, hepáticos y neuromusculares .
El informe del comité subraya que De Grazia ha estado en una celda de máxima seguridad durante seis meses, sin permitirle recibir visitas ni comunicarse con el exterior.
«El líder democrático Américo De Grazia lleva seis meses injustamente detenido en El Helicoide, sin acceso a atención médica», indicó la organización.
Exigen atención médica y que se permitan las visitas
La familia del opositor ha exigido una evaluación y tratamiento urgente en diversas especialidades médicas, así como la autorización para recibir visitas, especialmente la de su madre, quien anhela escuchar la voz de su hijo.
El Comité también enfatizó que De Grazia no ha cometido ningún delito y que su encarcelamiento es una represalia por su defensa de la democracia y su denuncia sobre la explotación aurífera en Venezuela.
«Su detención arbitraria y el deterioro de su salud en aislamiento extremo atentan contra sus derechos humanos», afirmó la ONG, que pide la liberación inmediata del exdiputado, subrayando que su salud y vida son responsabilidad del Estado venezolano.
Derechos de los detenidos políticos
El 11 de febrero, familiares de otros políticos presos también solicitaron a la Defensoría del Pueblo acceso a sus parientes, quienes se encuentran en condiciones similares.
Andreína De Grazia, hija del opositor, denunció la falta de contacto con su padre, quien enfrenta acusaciones de «instigación al odio» e «incitación a la rebelión». Ella afirmó que muchos otros opositores también están en situaciones críticas, lo que agrava la preocupación por la salud y el bienestar de los detenidos.
Hasta el pasado 10 de febrero, la ONG Foro Penal contabilizó 1.194 detenidos que define como presos políticos, en su mayoría arrestados tras los comicios de julio de 2024.