Edmundo González: EE.UU. conoce el problema de Venezuela y sabe qué hacer #16Feb

-

- Publicidad -

Durante la 61º Conferencia de Seguridad de Múnich, Edmundo González Urrutia afirmó que la administración de Estados Unidos está plenamente consciente de la crisis que enfrenta Venezuela y tiene claridad sobre las acciones a seguir. 

González, en un panel que reunió a destacados políticos y líderes internacionales, reveló detalles de sus conversaciones con figuras clave de la política estadounidense, incluyendo al senador Marco Rubio.

- Publicidad -

Leer también: María Corina Machado: No permitan que los desmoralizadores que promueven la inacción los desalienten #16Feb

González habla sobre reuniones con funcionarios de EE.UU.

En su intervención, González Urrutia destacó la importancia de las reuniones mantenidas con actores políticos en Washington, donde se ha encontrado una respuesta receptiva hacia la situación venezolana

Además, dijo, «hemos tenido reuniones con prácticamente todos los actores políticos en Washington y encontramos una respuesta muy receptiva de todos». Aseguró que la administración estadounidense «conoce cuál es el problema de Venezuela» y que espera acciones concretas en un futuro cercano.

Impedimentos a la juramentación en Venezuela

González también reflexionó sobre su situación personal y política, manifestando su deseo de haber asumido la presidencia en enero, pero lamentó que las condiciones no fueran adecuadas. 

A pesar de la lealtad de algunos sectores del Ejército hacia Nicolás Maduro, González se mostró optimista, creyendo que la mayoría de los militares apoyan un cambio en el país.

Conversación con la presidenta del Parlamento Europeo

La discusión no solo se limitó a los esfuerzos de la oposición venezolana. Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, reafirmó el compromiso de la Unión Europea con la causa venezolana

«Lo que pasa en Venezuela es muy importante para nosotros y vamos a seguir con el foco en el país,» aseguró. Metsola subrayó la falta de un proceso democrático en Venezuela, recordando que el Parlamento Europeo fue pionero en reconocer a González Urrutia como líder legítimo. 

A pesar de las diferencias internas en la UE, enfatizó la necesidad de mantener un enfoque proactivo en apoyo a Venezuela, en lugar de ser reactivos a las decisiones de Estados Unidos.

Reunión con el Fiscal Khan

Edmundo González y el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, recientemente sancionado por Estados Unidos, sostuvieron una reunión en el marco de la Conferencia de Seguridad que se celebra en Múnich, Alemania, donde el líder opositor tendrá una participación en la que hablará sobre la situación de Venezuela.

González destacó que, entre lo conversado con Khan, le manifestó el compromiso con el respeto a los procesos de investigación que actualmente se adelantan en la CPI. Cabe destacar que la Corte investiga delitos de lesa humanidad, presuntamente ocurridos en el país desde 2014 a la fecha.


Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -