Transportistas de Barquisimeto, han alzado su voz ante la crítica situación que atraviesan debido a la falta de ajuste en las tarifas del pasaje urbano, advirtió un vocero del sector, quien destacó que la brecha entre el precio del dólar y el pasaje urbano ha hecho insostenible mantener las unidades operativas.
La denuncia de un representante de este sector destaca que la falta de un ajuste en las tarifas del pasaje, sumada a la escasez de repuestos y la inflación, ha puesto al borde del colapso a los transportistas de Barquisimeto, que advierten la inminente paralización del servicio.
Pasaje anclado a tasa BCV
Ante esta problemática, los transportistas proponen un ajuste del pasaje anclado al valor del dólar, específicamente a medio dólar. Esta medida, según afirman, no solo les permitiría cubrir los costos operativos y de mantenimiento de las unidades, sino que también ayudaría a los ciudadanos al ofrecer una tarifa más estable y predecible.
La propuesta consiste en que el valor del pasaje se ajuste semanalmente, tomando como referencia el tipo de cambio oficial del dólar publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) los viernes al mediodía, un valor que quedaría establecido hasta el siguiente viernes. De esta manera, el precio del pasaje se mantendría actualizado y acorde a la realidad económica del país.
Requisitos de las autoridades
Sin embargo, los transportistas denuncian un aumento de las alcabalas por parte de la Policía Municipal y de la Autoridad Metropolitana de Tránsito y Tránsito (AMTT), quienes exigen cartas de servicio que no han sido entregadas en su totalidad ni aprobadas desde Caracas, según el denunciante.
La situación del transporte público en Barquisimeto es cada vez más crítica. Los transportistas advierten que, de no obtener una respuesta favorable a sus demandas, se verán obligados a paralizar sus unidades, lo que afectaría a miles de usuarios que dependen del transporte público para movilizarse en la ciudad.