ONG de refugiados alerta que conflicto del Catatumbo, Colombia, afecta a 80.000 personas #14Feb

-

- Publicidad -

La intensificación del conflicto armado en la región de Catatumbo, al noreste de Colombia y fronteriza con Venezuela, ha dejado a unas 80.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad y necesidad de asistencia humanitaria urgente, informó este viernes el Consejo Noruego de Refugiados (NRC).

Lea también: Guerra por el Catatumbo en Colombia deja más de 54.000 desplazados #12Feb.

- Publicidad -

Según la organización humanitaria, que trabaja en el apoyo a desplazados en esta y otras regiones de Colombia, la crisis humanitaria se ha agravado de manera alarmante. De los afectados, al menos 8.000 personas permanecen confinadas en sus viviendas debido a los enfrentamientos, 19.000 enfrentan restricciones de movilidad y 52.000 se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

En solo 30 días, el número de desplazados en esta región ya ha superado el total registrado en todo el país (51.000) durante los 12 meses de 2024”, destacó Jessica Wanless, responsable de comunicaciones del NRC, a través de un comunicado.

La organización denunció que los grupos armados han limitado el acceso a la asistencia humanitaria, lo que ha incrementado la vulnerabilidad de las comunidades afectadas. Jan Egeland, director del NRC y excoordinador humanitario de la ONU, advirtió sobre la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta inmediata.

Una crisis humanitaria sin precedentes

Giovanni Rizzo, representante del NRC en Colombia, hizo un llamado urgente al Gobierno para priorizar la protección de la población civil en Catatumbo y en todo el país.

Colombia no puede aceptar esta situación como una nueva normalidad. Es fundamental que las autoridades actúen de inmediato”, afirmó Rizzo, quien destacó que el país no había experimentado una crisis humanitaria de esta magnitud en casi tres décadas.

La reciente declaración del “estado de conmoción interna” por parte del Gobierno colombiano refleja la gravedad del conflicto y la necesidad de apoyo internacional, señaló la organización.

Lea también: Refugiados colombianos en Venezuela: ¿Cuál es el papel del país en la crisis del Catatumbo? #6Feb.

Según cifras de organismos internacionales, 5,1 millones de personas se encuentran en situación de desplazamiento en Colombia, mientras que hasta 9,3 millones habitan en zonas afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.

En respuesta a esta crisis, la comunidad internacional, en coordinación con Naciones Unidas, ha solicitado 342 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias en Colombia hasta diciembre de 2025.

Enfrentamientos entre grupos armados

Desde el 16 de enero, la región del Catatumbo ha sido escenario de intensos combates entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC. Según datos oficiales, los enfrentamientos han dejado al menos 57 muertos.

Ante este panorama, el NRC ha instado a las partes involucradas a cesar las hostilidades y permitir el acceso de la ayuda humanitaria a las comunidades más afectadas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Alrededor del 60% de víctimas de accidentes de tránsito es por acciones indebidas al conducir motocicletas #14Feb

El 60% de las víctimas de accidentes de tránsito corresponden al manejo imprudente de motocicletas en el país, aseguró el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón.
- Publicidad -
- Publicidad -