Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
Recientemente, los llamados combos de carne y pollo en Caracas han tomado por sorpresa a los usuarios de las plataformas de redes sociales como Instagram y TikTok.
Estos paquetes de proteínas cárnicas, no solo ofrecen una opción accesible para las familias venezolanas, sino que también han generado revuelo e interés de muchos gracias a su presentación atractiva y sus precios competitivos.
El aumento del precio de los alimentos
En el año 2023 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló en un informe que la carne, los huevos y la leche aportan una serie de macronutrientes importantes como proteínas, grasas, hidratos de carbono y micronutrientes que no se obtienen fácilmente de alimentos de origen vegetal en la calidad y cantidad necesarias.
Los alimentos de origen animal terrestre proporcionan proteínas de alta calidad que desempeñan una función importante para la salud y el desarrollo.
En el documento publicado en su sitio web, señalaron que los gobiernos deben promover los beneficios de los alimentos de origen animal terrestre, teniendo en cuenta los desafíos relacionados con la ganadería y considerando los temas medioambientales.
Ante el creciente aumento de precios de los alimentos, muchos venezolanos se han visto forzados a buscar alternativas al consumo de carne, para que su remuneración o ingreso les rinda un poco más.
Según los datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS), la Canasta Alimentaria Familiar de diciembre 2024, conformada por 60 productos, se ubicó en $498,47, equivalente a 27.415,70 bolívares en ese momento.
En detalle, precisaron que los productos que conforman la Canasta Alimentaria Familiar que más subieron de precio, fueron las carnes y sus derivados con un incremento del 14,71%.
¿Cuánto cuesta los combos de carne y pollo en Caracas?
El equipo de Radio Fe y Alegría Noticias salió a recorrer algunas carnicerías ubicadas en el centro de la ciudad de Caracas, donde se pudo constatar el precio de los cortes de carne y algunos combos disponibles.
Muchos comerciantes de carne han elaborado estos combos de productos cárnicos, permitiendo a los consumidores adquirirlos de acuerdo al poder adquisitivo. Los precios varían en función a la cantidad de productos, permitiendo escoger el que mejor se adapte al bolsillo.
A través de las redes sociales, se observa la proliferación de establecimientos que han incorporando nuevos canales de ventas impulsadas por la promoción en redes sociales.
Lo novedoso son estos canales de venta que incorporan las nuevas tecnologías, siendo ofertados mediante la creación de un contenido visual atractivo, aplicando técnicas de Marketing Digital en tendencia y difundidos a través de las distintas de redes sociales.
Rodrigo Texeira, carnicero del centro de Caracas, expresó que a la fecha, la venta de carne y pollo se mantiene equilibrada. La idea de los combos surge con el fin de llevarle a las personas productos variados a menor costo.
Señaló que los combos que incorporan las costillas de res, se han vuelto los favoritos de las personas para realizar la sopa de los domingos y se encuentra dentro de los combos más económicos que ofrece su negocio, el costo es de $17 y está compuesto por:
- Bistec
- Carne Molida
- Carne para Guisar
- Costilla de Res
Texeira enfatizó que el consumidor adquiere lo que pueda conseguir más barato. “A veces el pollo baja, y lleva la gente más pollo”, precisó.
Por último, informó que el picadillo de pollo y muslo figuran dentro de las preferencias de los consumidores. En cuanto a cortes de carne de res, destacan la carne molida y el bistec.
El precio de la carne en la ciudad de Caracas varía dependiendo el tipo de corte de res, el establecimiento y la ubicación geográfica del lugar. Al recorrerse distintas carnicería se pudo constatar que los precios oscilan entre $6,99 y $11,99 por kilogramo.
En cuanto al pollo entero, los precios varían desde $2,39 hasta $2,89 por kilogramo dependiendo del establecimiento.
¿Cambió la forma de comprar?
El incremento en la oferta de los llamados combos de carne en redes sociales, pudiera analizarse como un cambio en los patrones de compra de alimentos en Venezuela, ya que se vincula la inmediatez y lo masivo de las redes sociales, además permite el establecimiento de la sana competencia entre los comerciantes.
Por otra parte, permite al consumidor evaluar los beneficios económicos, además de ubicar la opción que más se ajuste a sus intereses y necesidades.
Vale destacar que el presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló en una entrevista en Unión Radio que el consumo per cápita de carne en nuestro país pasó de 9 kilos a 12 kilos por persona, lo que representa un 33% de incremento.
Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias