Venezolanos optan por la medicina natural ante la falta de servicios de salud #13Feb

-

- Publicidad -

Trabajo de www.runrun.es

La cuarta edición de la Encuesta de Hogares (EH) de HumVenezuela, elaborada por diversas organizaciones de la sociedad civil en el país, evaluó a 12.566 hogares en los 24 estados y reveló que 70% de los hogares encuestados acudieron a la medicina natural.

- Publicidad -

El estudio indicó que la mayoría de la población venezolana depende del sistema sanitario público para la atención de sus necesidades de salud. Sin embargo, acudir a los centros de salud públicos no garantizó recibir atención.

Según la investigación, la frecuencia con la que las personas acuden a hospitales y ambulatorios públicos se mantiene en 67,7%. y en los Módulos de Barrio Adentro (MBA) es alrededor de un 12%.

Sobre el uso de los centros de salud públicos, los hogares reportaron severas deficiencias en insumos básicos (66,1%), personal médico (34,7%) y personal de enfermería (34,6%).

Por estas razones, el 35,5% tuvo que pedir dinero prestado para atenderse en otros centros, 23% recorrió largas distancias para conseguir atención médica, 36,7% visitó varios recintos hospitalarios, 3% tuvo que vender bienes del hogar, 0,2% el vehículo y 0,2% la casa. 

Un dato alarmante del estudio es que 49,8% de las personas con problemas de salud graves no recibieron atención médica durante el año y 46,7% tampoco medicinas.

Principales necesidades de los venezolanos 

Entre las principales necesidades de atención de los venezolanos destacan los exámenes de laboratorio (60,8%), consultas preventivas (63,8%), servicios de emergencia (36,4%), y cirugías (30,3%).

Otros servicios requeridos son terapia intensiva (10,8%), tratamiento para la desnutrición (11,3%), atención a partos (10,1%) y planificación familiar (8,8%), incluyendo acceso a métodos anticonceptivos (8,1%).

El informe señaló que en 2024, se registró una disminución en la población que reporta requerir servicios de salud mental (15,9%) y atención a traumas (13,3%).

Leer más en Runrunes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Negociaciones entre Trump y Putin por el fin de la guerra en Ucrania

Putin y Trump coinciden en una salida pacífica para la guerra en Ucrania #13Feb

El Kremlin aseguró este jueves que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, coincidieron en que el fin de la guerra en Ucrania
- Publicidad -

Debes leer

María Beatriz Martínez: En PJ no han pedido debatir participación en elección del 27 Abril #13Feb

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, rechazó la noche del miércoles 12 de febrero el comunicado emitido por varios presidentes regionales de la tolda aurinegra, donde manifestaron su postura en torno a las elecciones al expresar que la abstención no necesariamente tiene que ser la vía para que se respeten los resultados electorales del 28 de julio de 2024 que, de acuerdo con el Comando con Venezuela, fue Edmundo González Urrutia el vencedor.
- Publicidad -
- Publicidad -