El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, impulsadas por el presidente Donald Trump, ha provocado un cambio drástico en las aspiraciones de los venezolanos que buscan un futuro mejor en el extranjero. Según una reciente encuesta de la consultora Poder & Estrategia, el porcentaje de venezolanos que desean emigrar a Estados Unidos se desplomó del 27% al 11% en apenas cinco meses.
Este cambio de rumbo se atribuye, en gran parte, a las medidas implementadas por la administración de Trump, que han servido como un eficaz elemento disuasorio para los potenciales migrantes. El sociólogo Ricardo Ríos, presidente de Poder & Estrategia, señaló en una nota publicada por Banca y Negocio que, si bien el 18% de los venezolanos en promedio anhelan salir del país, esta cifra se eleva al 40% entre los jóvenes menores de 30 años, lo que revela la desesperanza que sienten muchos venezolanos ante la crisis económica y social que atraviesa su país.
Lea también: Venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España

En la nota señalan que el estudio, realizado entre el 25 y el 30 de enero con una muestra de 1.040 personas en toda Venezuela, revela que el destino preferido por los migrantes venezolanos es ahora España, cuya popularidad aumentó del 18% al 26% en los últimos cinco meses. Brasil también ha ganado terreno como opción, pasando del 11% al 16%, mientras que Colombia se mantiene estable con un 13% de preferencia.
Por otro lado, Chile, que había ganado atractivo como destino migratorio, ha experimentado un retroceso, pasando del 9% al 5% en los últimos meses. Este descenso, según Ríos, se atribuye a las medidas restrictivas adoptadas por el gobierno chileno en materia de inmigración, así como a episodios de xenofobia contra venezolanos que han generado temor entre la población migrante.