Sinvema asegura que es imposible cumplir jornadas de una semana con la actual situación económica #13Feb

-

- Publicidad -

Trabajo de www.eltiempove.com

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) Sucre-Cumaná, Gregory Quijano, señaló que no están dadas las condiciones económicas para que los docentes asistan cinco días a la semana a las instituciones educativas.

- Publicidad -

El dirigente gremial calificó de insostenible la actividad laboral durante tantos días, en vista de situaciones como la devaluación de la moneda, el alto costo de la vida, la inflación y la dolarización de los servicios públicos, por parte del Estado venezolano.

En este sentido, dijo que la consecuencia de esta situación es que los trabajadores no pueden seguir esperando por un aumento salarial o en su defecto, en el caso de los docentes, a que se atienda a la representación gremial para discutir la contratación colectiva.

Quijano señaló que la idea sería establecer un nuevo tabulador salarial que logre compensar lo que deben recibir los educadores por su trabajo.

Denunció que el gobierno viola el artículo 104 de la Constitución, el cual establece la actualización permanente y la garantía de estabilidad en la carrera docente. “Los docentes venezolanos deberían estar percibiendo salarios justos para su loable desempeño dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Rechazó que el Ejecutivo nacional siga mudo, sin dar respuesta a la necesidad de los trabajadores venezolanos de un aumento salarial.

“El salario mínimo hoy, con el dólar a 61, está en 2,13 dólares y un docente con categoría 4, la de mayor número de docentes en la nómina ministerial, percibe 755 bolívares mensuales y eso equivale a 12,37 dólares al mes”.

Decisiones

Recalcó que el gobierno dolarizó todos los servicios públicos, así como 90% de las estaciones de servicio,  y el dólar está disparado, al extremo de que pasó de 36 a 61 bolívares por dólar en menos de un año, lo cual es insostenible para la economía de los docentes.

“Diariamente un docente en el sector urbano gasta en pasaje unos 40 bolívares, por cinco a la semana son Bs 200 y al mes son Bs 800. Cuando su traslado es hacia o desde la zona rural hay que sumar unos Bs 90”.

Resaltó que no hay ajustes pero sí muchas sumas en los deberes, lo cual hace insostenible para el Magisterio sucrense cumplir los horarios, más cuando son los docentes los que “subsidian”, con los padres y representantes, el sistema educativo.

Sumó a estas carencias, la falta de seguridad social, la eliminación del seguro de Hospitalización, Cirugía Y Maternidad (HCM), “y los docentes deben sacar de donde no tienen para poder ir a un médico especialista y pagar los insumos médicos que requieren, que en algunos casos exigen la colaboración monetaria del mismo gremio y los familiares”.

Quijano solicitó que se den respuestas inmediatas de aumento salarial y al ministro de Educación le pidió que atienda a las federaciones.

Leer más en El Tiempo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Familiares y amigos denuncian la detención arbitraria del dirigente político

VIDEO | Detienen al dirigente opositor Luis Somaza en Venezuela #13Feb

funcionarios policiales detuvieron al dirigente político del partido Voluntad Popular (VP) y exconcejal del municipio Baruta (2013-2017), Luis Somaza
- Publicidad -
- Publicidad -