#OPINIÓN Persecución de Estados Unidos a migrantes #13Feb

-

- Publicidad -

Ante todo debemos saber que la migración es un acto profundamente humano, reconocido en la declaración internacional de derechos humanos.

Migrar no es un delito es una expresión de libertad en la búsqueda de mejores condiciones de vida.

- Publicidad -

Sin embargo, el gobierno actual en Estados Unidos los persigue y los caza como si fuesen animales, sin importar que sean trabajadores honrados (no todos los migrantes son delincuentes).

Hay muchos padres de familia que son perseguidos en las calles incluído sus niños y adolescentes.

A pesar que los migrantes representan una fuerza laboral significativa en la economía estadounidense, hay un ataque directo a quienes contribuyen en la economía y en el desarrollo social en ese país.

Vemos con horror el tema de la deportación de migrantes… es terrible, observar como los persiguen los acosan, hostigan y los mantienen en un estado de ansiedad permanente.

Los migrantes en su mayoria han salido de su país sorteando todo tipo de peligros y necesidades: selva, hambre, frío enfermedades.

Muchos de ellos perdieron en el camino algún familiar o amigo. Si embargo, han seguido adelante con el recuerdo y el dolor, a cuesta todo con el firme propósito de lograr el anhelado sueño americano.

Sin sospechar que el día menos pensado, al despertarse ven frustrado el anhelado sueño de alcanzar una mejor vida… y son deportados a su país de origen y, si es bien cierto que tienen alli a familiares y amigos.

También es cierto que si salieron de allí, fue por alguna razón de causa mayor, porque nadie abandona su país si se siente pleno.

Cuando las personas son deportadas a sus países de origen, son forzadas a dejar muchas cosas atrás.

Estos deportados a menudo experimentan un trauma psicológico significativo porque deben enfrentar una realidad desafiante en su país de origen.

Como lo señalo en estas líneas algunos deportados podrían haber huido de situaciones adversas en su países de origen, como violencia, extorsión, persecución o falta de acceso a servicios básicos.

También pueden haber experimentado eventos traumáticos mientras estuvieron en los Estados Unidos, como ser detenidos por agentes del orden, ser separados de amigos o familiares, o sufrir abuso verbal o físico.

El choque cultural que afrontan los deportados en su regreso es otro aspecto que puede acentuar el trauma psicológico.

Con frecuencia, los deportados se encuentran en un entorno completamente diferente al que estaban acostumbrados, y podrían enfrentar dificultades para adaptarse y acostumbrarse a su nueva situación.

Consecuentemente, la falta de oportunidades educativas y de empleo, así como la pérdida de recursos también pueden aumentar el trauma psicológico en un deportado.

Algunos tampoco tienen familiares o amigos en el país y pueden sentirse solos y aislados.

Para minimizar el impacto del trauma psicológico en los deportados, es importante que haya programas que les brinden apoyo emocional y psicológico.

Los deportados necesitan acceder a servicios de salud mental, terapia y grupos de apoyo que puedan ayudarlos a enfrentar los desafíos y el trauma psicológico que están experimentando.

Es triste pensar que: como si fuera poco, ya los migrantes se enfrentaron a traumas y problemas psicológicos como ejemplo el llamado «Síndrome de Ulises». Artículo dedicado a los migrantes y que fue publicado el 19 de octubre de 2023 en El Impulso

Para finalizar este escrito quiero enviar un mensaje de aliento para nuestros connacionales y a todos nuestros hermanos latinos:

—Ustedes no saben de lo que Dios les puede estar resguardando. Sin ánimo de profetizar… por algo será que Dios está sacando al pueblo latino de ese lugar. Así que no se sientan tristes, recuerden que Dios todo lo sabe y todo lo puede, y si los cuidó a lo largo del arduo camino también ahora los puede estar protegiendo de algo, nunca lo olviden—

Hay una promesa de Dios descrita en la sagradas escrituras:

«He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por donde quiera que vayas y te haré volver a esta tierra, porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he prometido» Génesis 28:15

Natividad Castillo P. (Natty)
[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Edmundo González Urrutia: Haré cumplir el mandato del 28J #6Feb

Edmundo González Urrutia afirmó este jueves 6 de febrero que hará cumplir su mandato y recordó que su salida de Venezuela respondió a la...
- Publicidad -

Debes leer

Detienen a funcionarios de la PNB por extorsionar a turistas extranjeros #13Feb

Tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron detenidos y destituidos tras ser acusados de extorsionar a dos turistas extranjeros
- Publicidad -
- Publicidad -