Familiares de detenidos poselectorales protestan frente a la Fiscalía para exigir respeto de sus derechos #13Feb

-

- Publicidad -

Con pancartas y consignas de «¡No más injusticia! ¡Respeto y dignidad!«, familiares de detenidos poselectorales en Venezuela se manifestaron este jueves frente a la sede de la Fiscalía en Caracas, exigiendo que se respeten los derechos fundamentales de sus seres queridos detenidos.

Lea también: EE.UU. clasificará como «Organizaciones Terroristas» al «Tren de Aragua», y dos bandas más #13Feb.

- Publicidad -

Durante la protesta, los manifestantes denunciaron que muchos reclusos llevan meses sin recibir visitas ni comunicación con sus familias, lo que consideran una violación a sus derechos humanos. «La separación forzada, el aislamiento y la incomunicación no solo afectan a los detenidos, sino que también constituyen tratos crueles e inhumanos contra sus familias», expresaron los afectados.

Los familiares exigieron al Ministerio Público que garantice el derecho de los detenidos arbitrariamente a recibir visitas y conocer su estado de salud, reiterando que este no es un favor de las autoridades, sino una obligación del Estado. «Queremos saber cómo están, si reciben atención médica, si tienen acceso a alimentación adecuada. No podemos seguir en la incertidumbre«, afirmó una de las manifestantes.

Diferentes organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sobre la falta de garantías en los centros de reclusión en el país y han reiterado su llamado a las autoridades para que se respeten los derechos de los detenidos.

Lea también: Al menos 14.000 migrantes indocumentados han sido detenidos tras segundo mandato de Trump #13Feb.

Hasta la fecha, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Fiscalía sobre las denuncias realizadas por los familiares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro plantea crear una zona económica binacional con Colombia en la frontera del Catatumbo #8Feb

Nicolás Maduro propuso este viernes la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo. La cual ha estado asolada en las últimas semanas por los choques entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC.
- Publicidad -

Debes leer

En el 2032 Venezuela podría quedarse sin nuevos docentes, advirtió el profesor Tulio Ramírez #13Feb

En casi 90% se redujo el número de nuevos estudiantes y egresados de las Escuelas de Educación del país, lo que representa la pérdida de más de 1.200 profesores por año, entre 2008 y 2022, reveló el profesor Tulio Ramírez, director del Doctorado en Educación de la UCAB.
- Publicidad -
- Publicidad -