El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 39,5% durante el período enero-noviembre de 2024 #13Feb

-

- Publicidad -

El comercio binacional entre Venezuela y Colombia, en el período enero-noviembre de 2024,  alcanzó un volumen de 1.008,8 millones de USD, lo que significa un aumento del 39,5% respecto a los 723 millones de USD registrados en el mismo lapso del año anterior. Adicionalmente, en noviembre de 2024 se superó la meta impuesta por ambos gobiernos en cuanto al saldo de la Balanza de Intercambio Comercial Binacional. 

La información fue suministrada por la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol, en base a la data suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE).

- Publicidad -

No obstante, es preciso indicar que la Balanza de Intercambio Comercial Binacional sigue siendo ampliamente favorable a Colombia, con un saldo de exportaciones de 885,4 millones de USD, lo que equivale al 87,83% del total. En contraste, los 123,4 millones de USD exportados por Venezuela representan solo el 12,17% del saldo comercial.

Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones venezolanas con destino a Colombia experimentaron un aumento del 2,8%, alcanzando 123,4 millones de USD. Este indicador mostró una mejora respecto a los dos meses anteriores, cuando se observaba un comportamiento negativo. Esta cifra contrasta con los 120 millones de USD acumulados en el mismo período de 2023.

Entre los cinco principales productos de origen venezolano exportados hacia Colombia en el período enero-noviembre 2024 destacan: fundición de hierro y acero, abonos, productos químicos orgánicos, combustibles y aceites, y aluminio y sus manufacturas. Esto evidencia que Venezuela sigue exportando principalmente productos primarios y de bajo valor agregado.

En contraste con las exportaciones, las importaciones de productos colombianos experimentaron un notable incremento del 46,8% durante el período enero-noviembre de 2024, alcanzando un valor total de 885,4 millones de USD, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE).

Los cinco principales productos importados desde Colombia son Materias plásticas;  Azúcares; Fundación de hierro y acero; Aceites esenciales, perfumería y cosméticos y Combustibles y aceites.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Sutherland: “Salario mínimo en Venezuela mantiene a muchas familias en la pobreza” #13Feb

Prácticamente ningún país de la región logra cubrir la cesta básica con su salario mínimo, afirma el economista Manuel Sutherland, al ser consultado, en torno a la relación que existe en Latinoamérica en torno a los costos de vida y el salario mínimo.
- Publicidad -
- Publicidad -