OPEP desmiente cifras del gobierno de Maduro sobre producción petrolera en Venezuela #12Feb

-

- Publicidad -

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó su informe mensual del mercado petrolero, en el que revela que Venezuela disminuyó su producción en enero, registrando una caída de 18.000 barriles diarios, cerrando el mes con un promedio de 892.000 barriles por día.

Esta cifra contrasta con las afirmaciones del gobierno de Nicolás Maduro, que aseguró haber alcanzado una producción de 1.031.000 barriles diarios durante el mismo periodo.

- Publicidad -

Lea también: Macario González: Ya nadie puede convencer con mentiras ni cambiar la realidad porque la información hoy es irrebatible #12Feb.

El informe de la OPEP posiciona a Venezuela como el noveno productor del cartel petrolero, superando solo a Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial. Además, destaca que solo cinco países miembros de la organización no superan el millón de barriles diarios de producción, incluyendo a Venezuela y Argelia.

Los mayores productores según la OPEP

Mientras tanto, Arabia Saudita sigue liderando con 8.937.000 barriles diarios, seguido por Irak con 3.999.000 barriles y por Irán con 3.280.000 barriles.

En diciembre de 2024, la producción petrolera de Venezuela alcanzó los 910.000 barriles diarios, reflejando un descenso en enero. En general, la producción total de la OPEP y sus colaboradores promedió 40,62 millones de barriles diarios, lo que representa una reducción de 118.000 barriles en comparación con diciembre.

Lea también: Guerra por el Catatumbo en Colombia deja más de 54.000 desplazados #12Feb.

Proyecciones de Maduro en producción petrolera

El 20 de enero, Maduro anunció su expectativa de que la industria petrolera venezolana alcance una producción de 1.500.000 barriles diarios en 2025. Sin embargo, los datos de la OPEP contradicen su afirmación de que en enero se habría promediado 1.057.000 barriles por día.

En junio de 2024, el mandatario también había asegurado en un evento político en el estado Vargas que la producción ya había llegado al millón de barriles diarios, proyectando un futuro incremento hasta los tres millones.

Expectativa ante decisiones sobre licencia de Chevron

Un factor clave en la producción petrolera venezolana es la operación de Chevron, que representa aproximadamente el 25% de la producción nacional, según analistas del sector. La compañía estadounidense ha recibido una renovación de su licencia para seguir operando en Venezuela por seis meses adicionales, a partir del 1 de febrero de 2025.

La licencia, vigente desde noviembre de 2022, ha permitido a la empresa continuar sus actividades en el país sudamericano a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Las discrepancias entre las cifras oficiales del gobierno venezolano y los datos proporcionados por la OPEP reflejan la incertidumbre sobre el estado real de la industria petrolera en Venezuela, un sector fundamental para la economía del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -