Trabajadores de la UCLA exigen mejoras salariales y cumplimiento de beneficios laborales #11Feb

-

- Publicidad -

El presidente del Sindicato de Obreros de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Hernán Sánchez, en compañía de los directivos del sindicato, manifestó su preocupación por la situación salarial y la falta de cumplimiento de beneficios laborales que afectan a los trabajadores universitarios.

En un pronunciamiento dirigido al «gobierno central», «el presidente Nicolás Maduro» y el ministro de Educación Superior, Ricardo Sánchez, los representantes sindicales denunciaron que los trabajadores universitarios han sido discriminados en materia salarial, lo que vulnera el artículo 21 de la Constitución, así como el artículo 89 numeral 2, que establece la irrenunciabilidad de los beneficios laborales, y el artículo 91, que estipula el derecho a un salario digno basado en la canasta básica.

- Publicidad -

«En un mes cumpliremos tres años sin un aumento salarial, mientras seguimos sobreviviendo con sueldos que no cubren ni las necesidades básicas«, afirmó Sánchez. Actualmente, los trabajadores de grado uno, dos y tres perciben entre 148 y 191 bolívares al mes, lo que equivale a aproximadamente 100 bolívares por quincena, una cantidad insuficiente para costear productos esenciales.

Impagos de acuerdos

El dirigente sindical también denunció irregularidades en el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), el cual, según la cláusula n.º 13 de la convención colectiva, debía ser aplicado por patología, pero fue modificado unilateralmente para abarcar a grupos familiares, reduciendo la cobertura efectiva. Además, exigen el pago pendiente de la «prenda de vestir», beneficio acordado para octubre y noviembre del año pasado y que aún no ha sido cancelado.

Los trabajadores también solicitaron una respuesta del Consejo Universitario sobre el bono de responsabilidad de los supervisores, el cual está estipulado en el manual de cargos y en el instructivo vigente. «Hasta el momento, no hemos recibido ninguna respuesta ni de la universidad ni del Ministerio de Educación Superior. Nos sentimos desamparados», afirmó Sánchez.

El sindicato reiteró su llamado al gobierno nacional para que atienda la crítica situación laboral y salarial que enfrentan los trabajadores de la UCLA, en defensa de sus derechos y de la estabilidad de la institución.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Abogados de Rocío San Miguel solicitan una medida humanitaria #11Feb

Los abogados de Rocío San Miguel solicitaron este martes una medida humanitaria para que la activista y presidenta de la ONG Control Ciudadano reciba atención por parte de sus médicos de confianza. 
- Publicidad -
- Publicidad -