La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reafirmó este martes 11 de febrero su postura sobre la situación en Venezuela, insistiendo en que los ciudadanos venezolanos que requieren protección internacional no deben ser repatriados por la fuerza.
«La situación no ha cambiado, la inestabilidad política en el país ha aumentado tras las recientes elecciones, así que nuestra recomendación sigue vigente: las personas que necesitan protección internacional no deben ser retornadas. No debe haber retornos forzados a Venezuela», declaró el portavoz de ACNUR, William Spindler.
Esta declaración se produce luego de que dos vuelos con ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizaran el lunes en Caracas. El líder del gobierno venezolano, Nicolás Maduro, confirmó la llegada de estos vuelos, mientras que el ministro del Interior, Diosdado Cabello, precisó que 190 venezolanos fueron retornados en esta primera jornada de deportaciones.
En relación con la posición de ACNUR frente a la política migratoria de Estados Unidos, el portavoz del organismo subrayó que la institución sigue velando por los derechos de aquellos que sufren persecución y mantiene un diálogo abierto con las autoridades estadounidenses.
Oenegés abogan por derechos de migrantes
«Hemos trabajado con Estados Unidos por décadas y estamos comprometidos a mantener una relación activa y constructiva con el gobierno para el apoyo a los refugiados y a gente forzada a huir», enfatizó Spindler.
Por otro lado, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) continúa supervisando la situación de los migrantes a nivel global.
ACNUR también recordó que, a pesar de ciertos recortes en la ayuda humanitaria internacional, Estados Unidos ha mantenido algunas excepciones que permitirán a la agencia y otras entidades continuar con sus actividades destinadas a salvar vidas y brindar asistencia a quienes lo necesitan.