La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos hacia su país de origen, en cumplimiento del acuerdo alcanzado con la administración de Nicolás Maduro.
Lea también: Trump anuncia aranceles del 25% al acero y aluminio, generando reacciones globales #10Feb.
El gobierno estadounidense informó que el embajador Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, supervisó personalmente el proceso de embarque de los primeros vuelos que trasladaron a ciudadanos venezolanos de regreso a su país. La Casa Blanca compartió imágenes del momento en el que los migrantes fueron subidos a un avión de la aerolínea estatal Conviasa, destacando que esta medida busca reforzar la seguridad en el país.
«Hagamos que Estados Unidos sea seguro otra vez», declaró la Casa Blanca en su comunicado, enfatizando el compromiso del gobierno en abordar la situación migratoria y aplicar medidas para el retorno de los migrantes que se encuentran en situación irregular.
Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro, confirmó la llegada de los vuelos de repatriación. A través de un comunicado oficial del Ministerio de Comunicación, se informó que los aviones de Conviasa fueron enviados a territorio estadounidense como parte del programa ‘Plan Vuelta a la Patria’, con el objetivo de facilitar el retorno de venezolanos en el extranjero.
Deportaciones de miembros del ‘Tren de Aragua’
El comunicado también destacó que, en las conversaciones con el enviado especial Grenell, se estableció que la repatriación debía realizarse con pleno respeto a la dignidad y los derechos humanos de los migrantes. Además, Venezuela ofreció su flota aérea para garantizar un traslado seguro de sus ciudadanos.
El Ministerio de Comunicación venezolano señaló que las autoridades estadounidenses notificaron que algunos de los repatriados podrían estar vinculados a actividades delictivas, incluyendo posibles nexos con el grupo criminal ‘Tren de Aragua’. En respuesta, el gobierno de Maduro aseguró que estos individuos serán sometidos a investigaciones rigurosas una vez lleguen a Venezuela, subrayando que las instituciones del país han combatido y desarticulado a esta organización en su territorio.
Asimismo, el gobierno venezolano reiteró su postura de que existe una «narrativa falsa y malintencionada» promovida por algunos medios de comunicación y funcionarios de la administración Biden, que busca criminalizar a los migrantes venezolanos y estigmatizar al país.
El restablecimiento de los vuelos de deportación marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, que han atravesado años de tensiones diplomáticas. Aunque la administración Trump no reconoce la legitimidad del Gobierno de Maduro, la reciente visita de Richard Grenell a Caracas permitió la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y el acuerdo para la repatriación de migrantes venezolanos.
El proceso de repatriación continuará en las próximas semanas, con nuevas operaciones aéreas programadas en el marco del acuerdo bilateral. Entretanto, las autoridades venezolanas han asegurado que los retornados recibirán la debida atención y acompañamiento en su reintegración al país.