#COLUMNA Soliloquios de café: ¿Podremos ser ecologicamente racionales? #9Feb

-

- Publicidad -

Se define a un ser racional como aquel que tiene la capacidad de pensar, entender, razonar y actuar de acuerdo a su raciocinio. Esta capacidad de razonamiento les permite a los seres racionales tomar decisiones basadas en la lógica y la evidencia, en lugar de solo seguir sus instintos

“CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES RACIONALES”:

- Publicidad -

Pensamiento lógico, conciencia de sí mismos, lenguaje complejo, capacidad de resolver problemas, aprendizaje y adaptación… ¡Toma de decisiones!Los seres racionales son aquellos que poseen la capacidad de pensar, razonar y actuar de manera consciente y lógica. Esta capacidad nos permite comprender el mundo, tomar decisiones informadas y vivir de manera más plena.Lamentablemente, la destrucción ambiental en el estado Lara, Venezuela, es un problema grave y creciente, del cual, presuntamente, no se ha tenido respuestas, de parte de los organismos a quienes compete parar e imponer soluciones, con la suficiente racionalidad que amerita, Diversos factores contribuyen a esta situación, con consecuencias negativas para el ecosistema y la calidad de vida de sus habitantes.

“Deforestación… tala y quema indiscriminadamente impune”

La tala y quema de árboles para expandir la frontera agrícola, ganadera o para obtención incontrolada de madera, que, presuntamente, no sacia el lucro depredador, avaro y/o delictivo, son las principales causas de desforestación en el estado Lara. Esta práctica ha aumentado en los últimos años, especialmente en zonas de altísima fragilidad ecológica, afectando gravemente la biodiversidad de las fuentes de agua y la calidad del suelo.

La pérdida de cobertura vegetal también contribuye a la erosión y desertificación de los suelos, haciendo que la tierra sea menos productiva y vulnerable a desastres naturales como deslizamientos y sequias.

“CONTAMINACIÓN DE FUENTES DE AGUA DULCE”:

La contaminación de ríos y acuíferos por desechos industriales, agrícolas y domésticos es otro problema ambiental importante en el estado Lara.

El uso excesivo de agroquímicos y la falta de tratamiento de aguas residuales contaminan las fuentes de agua dulce, afectando la salud humana y la vida en general, especialmente la acuática. sin prever que, pueden percolar a los pozos de “EL CARABALÍ,” que surten el agua a la población de Cabudare y parte del este de Barquisimeto, al “RÍO TUBIO” se vierten aguas residuales altamente contaminantes.

Esta situación se agrava durante la temporada de sequía, cuando la escasez de agua disminuye la capacidad de disolución de los contaminantes.

“SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN”.

La deforestación, el cambio climático y el mal manejo de los recursos hídricos han contribuido a la intensificación de la sequía y la desertificación en Lara.

La disminución de las lluvias y el aumento de las temperaturas han afectado la disponibilidad de agua para el consumo humano, la agricultura y la ganadería. Podríamos decir que se trata de un atentado contra la preservación de la vida actual y la de las futuras generaciones.

La desertificación también provoca la pérdida de suelo fértil y la disminución de la productividad de la tierra, lo que puede generar inseguridad alimentaria y conflictos por los recursos naturales.

Científicos como Radamés Urtiaga han aseverado qué:

“En el supuesto negado que recuperemos los bosques a su estado original…¡Se tardaría quinientos años en recuperar un centímetro de capa vegetal!”

“PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD”.

La destrucción de hábitats naturales, la deforestación y la contaminación han provocado una disminución en la diversidad de especies de flora y fauna en el estado Lara.

La pérdida de biodiversidad afecta el equilibrio ecológico y puede tener consecuencias negativas para la polinización de cultivos, la regulación del clima y la provisión de servicios eco-sistémicos importantes. En años anteriores se presentó una epidemia de “Rabia Paralítica,” supuestamente por la destrucción del hábitat natural de los murciélagos, en la zona alta del municipio Morán, lo cual les obligó a emigrar.

“POSIBLES SOLUCIONES:”

Es fundamental implementar medidas urgentes para frenar la destrucción ambiental en Lara.

Algunas posibles soluciones incluyen:

“PROMOVER LA REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓNDE ECOSISTEMAS DEGRADADOS”.

Fortalecer los controles y la fiscalización para evitar la tala y la quema de árboles ilegal, implementar prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles que reduzcan el uso de agroquímicos y protejan las fuentes de agua dulce.

Mejorar el tratamiento de aguas residuales y promover el uso eficiente del agua.

Crear conciencia en la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y fomentar la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones.

Es importante destacar que la solución a estos problemas requiere de un esfuerzo conjunto de autoridades gubernamentales, organizaciones ambientales, sector privado y la sociedad en general.

Las fotografías las tomé en las nacientes de la quebrada “SAN LORENZO”, principal tributaria del “RÍO MORADOR,” era un lugar espectacularmente bello, al cual bauticé con el nombre de “EL POZO DEL AMOR,” sitio digno de una especial promoción turística, aledaño al caserío “SANTA MARTA”, parroquia Hilario Luna Luna, del municipio Morán, de donde me han llegado informes sobre la depredación que allí están cometiendo.

Maximiliano Pérez Apóstol

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Andrés Velásquez dirigente político opositor de Venezuela

Velásquez: La ciudadanía reclama que se respeten los resultados del 28-J #9Feb

Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R, pidió a quienes promueven la participación electoral en los comicios parlamentarios y legislativos "oír a los ciudadanos" que, a su juicio, "se abstendrán de votar".
- Publicidad -
- Publicidad -