Sociedad civil venezolana exige liberación del excandidato presidencial Enrique Márquez #7Feb

-

- Publicidad -

La sociedad civil venezolana, representada por más de un centenar de personalidades de diversos sectores, ha exigido este viernes 7 de febrero, la liberación del excandidato presidencial Enrique Márquez, detenido el pasado 7 de enero.

Más de cien académicos, activistas ciudadanos y dirigentes políticos, han firmado un documento exigiendo la liberación del también exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado por la administración de Maduro de planear “un golpe de Estado” para el pasado 10 de enero, día de la toma de posesión presidencial.

- Publicidad -

“Unimos nuestras voces para exigir la liberación del excandidato presidencial, defensor de la democracia, ingeniero y profesor Enrique Márquez”, enfatiza el documento firmado por políticos, economistas, empresarios, académicos, periodistas, activistas, historiadores, educadores y abogados, entre otros.

Asimismo, consideran la detención del político opositor, como un “acto injusto y contrario a los principios constitucionales que deben guiar a un Estado de derecho”.

https://twitter.com/JoseAGuerra/status/1887950419457896578

Detención de Márquez «agrava» la situación política

Los firmantes describen a Márquez como un ciudadano que ha dedicado “su vida a la defensa de los valores democráticos y a la búsqueda de soluciones pacíficas y constitucionales para los desafíos que enfrenta” Venezuela.

Su detención es un acto que agrava la ya delicada situación política y social del país, y que contradice los principios fundamentales de un Estado de derecho”, expresan.

En este sentido, exigen su liberación y la de “todas las personas detenidas por motivos políticos en Venezuela”, y subrayan que la justicia “es justa cuando nunca nadie pueda utilizarla como herramienta contra quienes piensan distinto o ejercen su derecho a la participación política”.

Del mismo modo, los solicitantes exigen “el retorno al pleno respeto de la Constitución” y la garantía de “la separación de poderes, la independencia judicial y el respeto a las libertades fundamentales”.

Representantes civiles

Entre las personalidades, también están el exrector del CNE Roberto Picón, los exgobernadores Henrique Capriles Radonski y Henri Falcón, el activista Feliciano Reyna y el exalcalde del chavismo Juan Barreto, así como el rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, y el de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza.

Detención de Enrique Márquez

Márquez exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio y rechazó el fallo del Supremo, que convalidó la controvertida reelección de Maduro, de la que aún se desconocen los resultados desglosados, pese a que el cronograma oficial contemplaba su publicación.

El pasado mes, el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dijo que Márquez supuestamente había propuesto celebrar un acto de investidura del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia -quien reivindica la victoria en los comicios de julio-, en una embajada venezolana en el exterior.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -